Mostrando entradas con la etiqueta Reuniones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reuniones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Convocatoria IV Asamblea Provincial



D. Jose Antonio CUENCA FERNÁNDEZ, actuando en calidad de Secretario Provincial de Organización en Asturias de ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA; Organización Sindical dentro del ámbito del Cuerpo Nacional de Policía inscrita como tal en el Registro Especial de la Dirección General de la Policía con el número 47, comunica:

    En cumplimiento de nuestros estatutos, se convoca a los afiliados de Alternativa Sindical de Policía en Asturias a la tercera Asamblea Provincial, para el próximo día 25/11/2016 a las 11:00 horas en primera convocatoria, 11:30 horas en segunda convocatoria, en la Biblioteca de la Comisaría Local de Gijón. Con el siguiente orden del día



Aprobación, si procede, del Acta de la última Asamblea.

Balance de ASP desde la última asamblea.

Apertura de sedes y liberaciones.

Elección de delegados para Congreso Nacional Constituyente.

Delegaciones de voto ante inasistencia en Comité Provincial, Asamblea Provincial, Asambleas  Locales o Comités Locales.

Orden del día del Congreso nacional.      

Ruegos y Preguntas.



Los afiliados que lo deseen podrán participar en la misma, con voz pero sin voto, Según acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional. A ASP Asturias le corresponden 3 delegados en el congreso nacional, siendo obligada la asistencia, estatutariamente, el Secretario General Provincial y otro de ellos el Secretario Provincial de Organización, si bien puede ser suplido por otro delegado elegido en esta Asamblea, junto al tercer delegado que le corresponde representar a  ASP Asturias en el Congreso Nacional.

Los nombres de los candidatos a Delegado en el Congreso Nacional serán propuestos por el Comité Provincial, de entre los afiliados de ASP en Asturias con 12 o más meses de antigüedad como afiliado de ASP.



En esta asamblea la asignación delegados de cada comisaría local con derecho a voto será en función a lo acordado en la primera asamblea:

- - 1 delegado por cada comisaría local entre 1-15 afiliados en el momento de la convocatoria oficial de la asamblea, uno más entre 16-30 en el momento de la convocatoria de la asamblea y así sucesivamente, en el momento de convocatoria de la asamblea.

Según esto último los delegados que deben asistir de cada Comisaría son:

Avilés - 1

Gijón - 3

Langreo - 1

Luarca - 1

Mieres - 1

Oviedo - 3

Siero - 2


Las delegaciones de voto deben hacerse de manera escrita y remitidas por correo electrónico, haciendo constar nombre apellidos tanto del delegado no asistente como del delegado que asume el voto y firmado por ambos

viernes, 18 de diciembre de 2015

NO HEMOS FIRMADO LA PROPUESTA DE JORNADA LABORAL

En el día de la fecha las Organizaciones Sindicales del Cuerpo Nacional de Policía, conrepresentatividad en el Consejo de la Policía, hemos sido convocadas para tratar el Orden del Día de Aprobación de la Jornada Laboral. 
A dicha reunión, además de la asistencia de todo el Consejo de la Policía, han asistidolos Secretarios Generales de todas las Organizaciones Sindicales que sin ser vocales, por pertenecer a otras escalas o categorías profesionales, no obstentan la condición de“vocales”; una presencia que se hace absolutamente necesaria para plasmar la firma en el documento que aprobará y pondrá en marcha en el plazo de dos meses aproximadamente y de forma progresiva el nuevo calendario de la jornada laboral.
Alternativa Sindical de Policía no ha firmado dicha propuesta; por entender que desde el primer momento de la negociación la Administración presentó un proyecto que conel devenir de los días y de las negociaciones sucesivas se ha visto afianzado en laimposición de dicha propuesta; una propuesta que pasa por unos turnos de trabajo queno permiten conciliar en modo alguno la vida laboral con la vida familiar; donde elincremento de los ingresos económicos por realización de turnos de noche no alcanzauna cifra digna tras 20 años de percepción de un complemento que supone un ingresode 1,6333 euros hora/noche.
La Administración en modo alguno ha tenido en cuenta las propuestas de las Organizaciones Sindicales, muy a pesar de haberseles requerido un borrador dejornada laboral que fuese debatido en la mesa de negociación; y así la propuesta formulada por ASP del 7-7 (2-3, 2-4, 2-4) como el sexto turno propuesto por otrossindicatos policiales, nunca han sido tenidos en cuenta.

A pesar de las propuestas y alegaciones planteadas, en el día de hoy se ha consumadola firma, aún a pesar de que conjuntamente con ASP, el sup tampoco ha firmado, yaún siendo mayoría en el Consejo y el compromiso personal del Director General de laPolicía de que no se aprobaría si no había consenso mayoritario; el criterio ahora alegado para aceptar la firma no es el número de vocales en el Consejo, sino el número de afiliados que representan a las organizaciones sindicales que firman elacuerdo de la jornada laboral.
Con ello se pone de manifiesto que la Administración ha tenido siempre muy claro quela modificación de la jornada laboral habría de ser, si o si, el proyecto presentado por ellos mismos; a pesar de permitir la cadencia de inicio de los servicios; dejando a las organizaciones sindicales las manos atadas y con sus proyectos aparcados en el cajón del olvido.

Se ha desperdiciado un momento historico en el Cuerpo Nacional de Policía para llevara cabo una regulación de la jornada laboral con los criterios suficientes para dignificarla vida profesional y conjugar los intereses de la vida personal; por tanto AlternativaSindical de Policia (que siempre ha sido muy clara en este sentido por así recogerlonuestro programa electoral) no ha firmado dicha propuesta por entender que la misma no significa ningún avance; toda vez que la jornada laboral que ha sido impuesta por la Administración no va a poder ser aplicada en el conjunto total de las dependencias policiales ya sea por escasez de personal o cualquier otra circunstancia; por lo que nos vemos envuelto en la misma situación que vivimos en la actualidad.

Si hemos de reconocer que nuestra presión ha permitido que se establezca el turno deocho horas como jornada laboral, tanto en mañanas como en turnos de tardes y noche,si bien queda abierta la puerta a incrementar las horas nocturnas (siempre aconveniencia de los interesados en su realización y con la anuencia de lasorganizaciones sindicales y propia administración en el ámbito territorial en el que seencuentre ubicada la dependencia policial).

La propuesta de incrementar el complemento de noches a un precio de 120 euros almes nos ha parecido insuficiente porque el incremento real asciende a la cantidad de0,37 euros hora/noche; si con ello la Administración entiende que queda plenamente satisfecho el complemento en el que habría que incluir noches trabajadas en festivo;Alternativa Sindical de Policía no está por la labor de aprobar dicha propuesta en modo alguno; ya que partíamos de una cantidad mínima al mes de 150 euros por noches de 8 horas de trabajo.
Creemos, defendemos y seguiremos reivindicando el establecimiento del horario propuesto en nuestro programa electoral; con turnos de tarde, mañana y noches de ocho horas, con el pago de un complemento para los turnos de noche de entre 250-300 euros al mes, y un pago de 175 euros al mes para quienes realizando turnos de día (mañanas y tardes) realicen servicios en festivos.

Si la propia Administración ha venido a reconocer que el horario del futuro en el Cuerpo Nacional de Policía pasa por el demandado por Alternativa Sindical de Policía, hagamos posible que se lleve a cabo hoy y no dejar transcurrir otro periodo de años en los que nuestra vida laboral y familiar siga sin poder conciliarse acorde a las necesidades quedemandan los nuevos tiempos.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

miércoles, 9 de diciembre de 2015

A.S.P. NO FIRMARÁ EL ACUERDO SOBRE LA JORNADA LABORAL

Por qué ASP no firmará el acuerdo sobre la negociación de la Jornada Laboral? 

1º.- Porque ASP ha presentado en su programa electoral una negociación sobre la jornada laboral basada en el cumplimiento de la directiva 2003/88/CE, y cualquier incumplimiento de la misma será objeto de denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia Europeo. La administración aunque recogiendo la propuesta de ASP para que la jornada nocturna sea de 8 horas, deja abierta la puerta para que se pueda prolongar la misma; hecho que motivará el incumplimiento de dicha Directiva y la adopción de las medidas oportunas. 

2º.- Porque la Administración se enroca en la idea de que la negociación ha de ser impuesta y no objeto de debate y consenso; siempre ha estado presente la amenaza de que de no llegarse a ningún acuerdo se impondría el sistema fijado del “turno americano” (mañana-tarde-noche-saliente-libre) o el elaborado y propuesto por la propia administración, que pasa por el famoso 5.5. Hoy que quedado patente que dicha negociación es unilateral y que las propuesta formuladas por las organizaciones sindicales de implantar o bien el sexto turno o bien el turno propuesto por ASP del 7-7, (2-3, 2-4, 2-4) no han sido tenidas en cuenta. 

3º.- Porque la propuesta de ASP es la más idónea, permite conciliar la vida laboral y familiar; cumple con el requisito inicial de la Administración de que todo policía ha de librar al menos dos fines de semanas al mes. 

4º.- Porque la propuesta del (7-7) y (2-3,2-4,2-4) permite cumplir con el horario establecido por la Administración General del Estado para los funcionarios públicos; con jornadas de ocho horas en cada uno de los turnos, ya sean de mañana, tarde o noche. 

5º.- Porque el turno propuesto por ASP no requiere de la incorporación de nuevos funcionarios policiales, como sí requiere el “sexto turno”, ya que al desaparecer el “quinto turno” y el “grupo complementario”, los turnos quedan exactamente igual que con la actual modalidad de trabajo. 

6º.- Porque con la modalidad de trabajo propuesta por ASP, todos los servicios contarán con el mismo número de componentes durante toda la semana, con excepción hecha de las bajas médicas, incapacidades laborales temporales, asuntos particulares, vacaciones, permisos y licencias; por lo que no es necesario recurrir a los servicios extraordinarios. 

7º.- Porque el dinero que la Administración quiere dedicar a pagar las horas realizadas en servicios extraordinarios serían destinados a pagar a los turnos de noche la cuantía aproximada de 250-300 euros mes (mediante negociación nunca a la baja de 250 euros/mes), y a pagar a los turnos de mañanas y tardes que realicen festivos, la cantidad de 175 euros mes. 

8º.- Porque durante todo el proceso de negociación no ha habido una propuesta real y seria entre Administración y Sindicatos, unos enmarcados en su propuesta laboral, otros en subidas ridículas del complemento de turnicidad. 

9º.- Porque las Organizaciones Sindicales tradicionales, a pesar del intento de consenso en la negociación, mantienen sus postulados; y más que negociar seriamente, desean obtener propuestas que en nada suponen mejoras para el colectivo policial; prima el objetivo de “esto lo he conseguido yo”. 

10º.- Porque ASP se ha mostrado y se mostrará crítico y reivindicativo en estos momentos que pueden marcar “historia” en una negociación seria, justa y responsable; siempre con la intención de lograr una jornada laboral digna que permita la conciliación familiar y laboral; ya que las propuestas realizadas hasta ahora, en modo alguna permiten dicha conciliación. 

11º.- Porque si se realiza un examen exhaustivo de la propuesta de la Administración del turno 5.5, con jornada: MM-TT-NN-SLLLL, el cómputo de días trabajados sobreexcede al de días librados, sirva como ejemplo que Lunes y Martes se trabajaría de Mañana; Miércoles y Jueves de Tarde, el Viernes se trabajaría de noche, pero a las 00:00 horas se estaría trabajando en Sábado; el Sábado se trabajaría de nuevo de noche, pero al llegar a las 00:00 horas se estaría trabajando en Domingo, por tanto denominar al Domingo como día libre por estar saliente, es un auto-engaño en el que entramos sistemáticamente unos y otros; cuatro días libres, que implica que el cuarto día de libranza hay que adelantar el viaje, para aquellos que no pudiendo residir en la misma provincia donde se trabaja, tienen que cumplir con el horario de volver a entrar en su turno de Mañana. 

12º.- Porque la propuesta de subida de 98,16 euros a 120 euros en los turnos rotatorios por noches trabajadas, supone en realidad una subida bochornosa para el colectivo policial; se pasaría de cobrar 1.633 euros hora/noche a 2 euros hora/noche, lo que implica una subida salarial de 0.37 céntimos de euro por hora/noche trabajada. Nuestra propuesta ha sido de 150 euros como mínimo y que la Administración ha recordado a través del Director General de la Policía a las Organizaciones Sindicales que este concepto no se ha modificado en 20 años, pero que es cierto que ha habido momentos de bonanza económica donde los Sindicatos Policiales no han realizado propuesta o reinvidicación al respecto; y que el esfuerzo económico realizado le permitía poder decir que es el único Director General que en mucho tiempo se ha preocupado por este incremento y aunque entiende la reivindicación de 150 euros como justa, no es asumible económicamente en estos momentos. 

13º.- Porque no se recoge la propuesta formulada por ASP de noche trabajada noche pagada, y así sigue vigente el hecho de que si se falta una noche al trabajo, dentro del ciclo de seis noches al mes, se pierde dicho complemento; si bien es cierto que se incorpora que la percepción de dicho complemento no se perderá cuando la falta al servicio haya sido provocada en acto de servicio. Nos parece injusta esa medida (y aunque la Administración reconoce de su injusticia) no se varían los postulados.

lunes, 2 de noviembre de 2015

III Asamblea Provincial Asturias

D. Aitor Bermejo Velazquez, actuando en calidad de Secretario Provincial de Organización en Asturias de ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA; Organización Sindical dentro del ámbito del Cuerpo Nacional de Policía inscrita como tal en el Registro Especial de la Dirección General de la Policía con el número 47, comunica:

En cumplimiento de nuestros estatutos, por acuerdo del Comité Provincial de A.S.P. Asturias  se convoca a los afiliados de Alternativa Sindical de Policía en Asturias a la tercera Asamblea Provincial ordinaria y primera extraordinaria, para el próximo día 30/10/2015 a las 10:00 horas en primera convocatoria, 10:30 en segunda convocatoria, en el Aula/Sala de Reuniones de la Comisaría Local de Avilés. Con el siguiente orden del día

Aprobación, si procede Acta última Asamblea
Balance de ASP desde la última asamblea
Análisis de los resultados electorales 2015 Consejo de Policía.
Apertura de sedes, liberaciones,
Asignación/elección de delegados para Asambleas y Congresos Nacionales 
Delegaciones de voto ante inasistencia en Comité Provincial, AsambleaProvincial, Asambleas  Locales, o Comités Locales
Informe Asamblea nacional celebrada el 15/10/2015
Programación de elecciones  Comités Locales durante 2016
Acuerdos y Convenios
Votación elección Comité Provincial de Asturias (Anexo I)
Ruegos y Preguntas

Los afiliados que lo deseen podrán participar en la misma.

En esta asamblea la asignación delegados locales con derecho a voto será en función a lo acordado en la primera asamblea. 4 Gijón, 2 Oviedo, 2 Mieres, 1 Avilés, 1 Langreo, 1 Luarca , 1 Siero,


ANEXO I

D. Aitor Bermejo Velázquez, actuando en calidad de Secretario Provincial de Acción Sindical de Asturias de ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA; Organización Sindical dentro del ámbito del Cuerpo Nacional de Policía inscrita como tal en el Registro Especial de la Dirección General de la Policía con el número 47, participa queSe informa a todos los afiliados que, en cumplimiento de los artículos de los estatutos de Alternativa Sindical de Policía:
Articulos 22.c ,  23 , 24,  34,  35.
-Artículo 38 .-  El Comité Provincial estará compuesto por los siguientes miembros:
Secretario General Provincial
Secretario Provincial de Acción Sindical
Secretario Provincial de Relaciones Institucionales y de Garantías y Derechos
Secretario Provincial de Organización y Asuntos Económicos….… 

Artículo 39.- El Secretario General Provincial será elegido, junto al resto de miembros que componen el Comité Provincial, mediante lista cerrada de entre las candidaturas presentadas y la más votada de ellas…

Queda abierto el plazo de inscripción para la presentación de candidaturas para la elección del Comité Provincial de Asturias,  que se celebrará en la Asamblea Provincial que se celebrará próximo día 30/11/2015, en el  Aula/Sala de Reuniones de la Comisaría Local de Avilés, a partir de las 10:00h en primera convocatoria y 10:30 en segunda convocatoria.

Las candidaturas deben ser remitidas vía email a asturias@asipol.org hasta el próximo día 13 de noviembre (incluido) y en ellas debe constar.Nombre apellidos y DNI de los 4 integrantes de la Candidatura al Comité Provincial y Cargo al que optan. :
a) Secretario General Provincial- Nombre, Apellidos, DNI
b) Secretario Provincial de Acción Sindical.- Nombre, Apellidos, DNI
c) Secretario Provincial de Relaciones Institucionales y de Garantías y Derechos.- Nombre, Apellidos, DNI
d) Secretario Provincial de Organización y Asuntos Económicos.-Nombre, Apellidos, DNIE

El Comité Provincial asumirá el cargo por un periodo de hasta 3 años naturales. Para aclaraciones remitir correo a asturias@asipol.org 

Cualquier incidencia, será resuelta por el Comité Nacional.
Sin otro particular, recibir un cordial saludo.Secretario Provincial de Organización de A.S.P. en Asturias.

martes, 14 de julio de 2015

Mesa Redonda Lugones ¨Hablando de Seguridad¨



08-07-2015.- Alternativa Sindical de Policía, por medio de nuestro Secretario General Provincial en Asturias (2º izquierda), ha participado en la charla debate sobre Seguridad Ciudadana en Lugones (Siero).
La reunión se ha desarrollado en el Parque La Paz a las 20.00 el miércoles 8 y en ella participamos representantes de ASP (CNP), Sipla (Policía Local), Asociaciones de Comerciantes de Lugones y Concejales de Somos Siero; 
Tras una pequeña exposición de datos y puntos de vista se abrió un debate participativo.
 


miércoles, 11 de junio de 2014

II Asamblea Regional


Foto:   El Comercio, J. Pañeda

II Asamblea Regional Asturias  DE ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICÍA EN ASTURIAS      Con fecha 29 de Mayo de 2014, con la asistencia de los delegados/representantes de las comisarías de Avilés, Gijón, Langreo, Luarca, Mieres, Oviedo  A las 17:00 se inicia la reunión en la Biblioteca de la Comisaría Local de Gijón, el delegado/representante de las Comisaría de Siero comunica y excusa su no asistencia.  

1º En el apartado presentación, el Secretario Provincial presenta Manuel Jesús Villa Menéndez, Secretario General de Sindicato Independiente de Policía Local de Asturias (Sipla) y de la Confederación de Seguridad Local (CSL, organización que agrupa a más de una decena de sindicatos de Policía Local, Bomberos y Policías Autonómicas), También le agradecemos, desde ASP la ayuda y colaboración prestada desde las movilizaciones de 2012 hasta la actualidad, pasando por la utilización del Seguro de IT de Sipla/CSL así como otras ventajas que comparten con nosotros.  Tomando la palabra:  Jesús Villa de Sipla.- 
Agradece la invitación a la Asamblea, Expone, brevemente el nacimiento, y crecimiento ininterrumpido, de su Sindicato ,desde su creación como un sindicato alternativo a los sindicatos de clase.  También nos informa, de la intención de Sipla de seguir colaborando en cuantos asuntos fuesen necesarios, en defensa de los derechos de los trabajadores de las FFCCS, por lo que nos expone que podemos contar con ellos en cuantas movilizaciones se realicen en defensa de nuestros derechos conjuntos. 
Nos ha comunicado, que ya se encuentran estudiando la renovación del seguro de Incapacidad Temporal para el año 2015, mediante renovación del actual o la contratación de uno nuevo, y que de ello nos dará cuenta cuando las gestiones se encuentren finalizadas.
Por último, nos transmitido su parecer sobre los borradores de la ley de Régimen de Personal del CNP, considerando que es francamente mejorable, y que en uno de sus puntos el paso de Policías Locales o autonómicos a Nacionales o viceversa, se encontraría con diversos escollos, empezando por el de pase de Régimen General a Clases Pasivas  Asimismo nos informa que tras años de negociaciones ellos han avanzado muchos pasos en el intento de una jubilación anticipada para los funcionarios de Policía Local  

Se presenta también a la Abogada del Sindicato en Asturias Jennifer Fernández Rodríguez. Tras agradecerle su colaboración desde la primavera de 2012, también nos hemos disculpado por la falta de coordinación entre legálitas y nosotros, debido principalmente a nuestra inexperiencia, poco a poco vamos intentando limar las mismas. 
Le Agradecemos las asistencias prestadas y su colaboración con nosotros. Tomando la Palabra:  Nos informa que con independencia de las coberturas de Legálitas, se le pueden hacer consultas telefónicas de manera gratuita, tanto de temas profesionales como personales.
Por nuestra parte recordamos que tenemos un acuerdo con la letrada por el que nos ofrece un descuento sobre las tarifas vigentes en el Colegio de Gijón del 30% , para temas que no cubra el sindicato (temas que pertenezcan a la esfera personal) .
Jennifer también nos informa que, con independencia de luego comunicarlo a los delegados locales o Legálitas, interesa que en tomas de declaraciones como imputados o en Régimen disciplinario, se le llame a ella antes de proceder a declarar, para poder hacer una defensa más efectiva al afiliado, al personarse en él proceso desde el primer momento. 
Por último nos recuerda que su despacho se encuentra en la Calle Saavedra Nº4, Oficina 20, de Gijón Tfno. 696 675 588 y 984 394 486, Fax: 984 246 512 Correo electrónico:jenny@iusgladii.com  2º Se procede a aprobar por unanimidad el Acta de la Anterior asamblea con el 100% de los votos a favor.  

3º Se ha informado de las acciones emprendidas desde la pasada asamblea hasta la actual, comunicando que  
a) en fechas previas a la Concentración del día de la Policía de 2013, se cursó invitación a que participasen en la misma todos los sindicatos del CNP en Asturias, en defensa de los derechos de los Policías, 
b) Con anterioridad al CGM se presentó escrito ante el Subdirector de Recursos Humanos del CNP, para que se ampliasen el número de plazas que se ofertaban, para Asturias, en el Borrador del Concurso de 2014, ya que en Asturias existen diferentes puestos ocupados por funcionarios en Comisión de Servicio y por funcionarios que pertenecían al Policía Adscrita del Principado de Asturias y en la Actualidad se encuentran ocupando plazas dentro de la JSP de Asturias.  Por ese motivo solicitamos que se convocasen, tantas plazas como las que estuviesen siendo ocupadas por alguno de los dos sistemas (salvo comisiones por enfermad de familiar) 
A día de hoy no hemos recibido respuesta, por lo que continuaremos con las denuncias y protestas previstas. 
c) También se ha solicitado mejora en los Vestuarios de Jefatura de Oviedo por icumplir normativa de Riesgos Laborales.  Se están realizando mejoras.
d) Se ha pedido explicaciones del ¨ desmantelamiento ¨ de las dependencias de Lugones. La respuesta dada desde la Jefatura, difiere en un ¨ 1000% ¨ de los hechos posteriores, por lo que continuaremos con las consultas sobre el tema.
e) Se ha iniciado seguimiento a los servicios de Seguridad y Calabozos de la Comisaría de Avilés, por entender, desde este sindicato que el servicio, en algunas ocasiones queda cubierto por un número de funcionarios insuficiente, pudiendo poner en riesgo la integridad física de los Funcionarios y de los allí custodiados.
f) Señalar que, desde la última asamblea se ha conseguido tener presencia en todas las Comisarías de Asturias, ya que ha entrado nuestra primer afiliado en la Comisaría Local de Langreo y que también tenemos representantes sindicales en todas las Comisarías Local de Asturias.

5º Con el 100% de los votos favorables, se aprueba la elección y nombramiento del Comité Provincial de Alternativa Sindical de Policía en Asturias. Única candidatura presentada.  Secretario General Provincial.- Rubén Méndez Fernández. (Luarca)  Secretario Provincial de Organización y finanzas.- Aitor B.V. (Mieres)  Secretario Provincial de Acción Sindical.- Jesús C.T. (Oviedo)  Secretario de Relaciones Institucionales, Garantias y Derechos.- Israel C.R. (Luarca)

6º Se acuerda continuar la línea marcada inicialmente, de centrarnos en la defensa de los afiliados , especialmente , mantener las concentraciones y manifestaciones previstas en contra de los recortes económicos y de derechos sufridos. 

7º Acuerdos y Convenios (no tratado por falta de tiempo)  8º En el Apartado de Asambleas Locales.  Se ha decidido que tenemos que hacernos más visibles, ya que en las Comisarías más grandes, aún somos desconocidos en determinadas unidades.  Se intentará difundir más nuestras actuaciones y principios. 

9º En Ruegos y Preguntas  Se ha interpelado sobre la conveniencia de contratar un despacho de abogados ¨potente ¨ para poder emprender acciones, contra aquellos empleados públicos o políticos que dicten ordenes o normas injustas o contrarias a derecho.  Se ha informado que para este sindicato es, a día de la fecha inviable económicamente, si bien parece una buena idea para desarrollar en un futuro, no muy lejano (esperamos)  
También se ha propuesto un unidad REAL de acción de todos los sindicatos en defensa de nuestros derechos (especialmente, frente a la Ley de Régimen de Personal)  Desde esta delegación de ASP, estamos totalmente de acuerdo e intentaremos que así sea, (informamos que, a día de hoy, no tenemos conocimiento que exista nada al respecto.)
Se nos ha recordado, que los afiliados no quieren regalos, y que quieren buenos abogados. Tomamos nota y se lo comunicaremos al comité Nacional,  (Todas las Actas de las Asambleas de Asturias son remitidas a nuestro Comité Nacional)   

La reunión se da por concluida siendo las 20:00 horas del día de su inicio, convocándose una próxima asamblea en el año 2015 que se anunciará en tiempo y forma y cuya fecha será decidida por el Comité Provincial   

 En Gijón a 29 de mayo de 2014


Comité Provincial Asturias

Enlaces Prensa: El Comercio, Asturias Mundial

martes, 6 de mayo de 2014

II Asamblea Provincial Asturias

En cumplimiento de nuestros estatutos, se convoca a los afiliados de Alternativa Sindical de Policía en Asturias a la segunda Asamblea Provincial, que se celebrará el próximo día 29/05/2014 a las 17:00 horas en primera convocatoria, 17:30 en segunda convocatoria, en La Biblioteca de la Comisaría Local de Gijón, sita en la Plaza Padre Máximo Gonzalez S/N. 
Con el siguiente orden del día:
- Presentación  
- Aprobación, si procede del Acta de la Asamblea Anterior. 
- Participación de la Letrada del Sindicato en Asturias (pendiente de disponibilidad )
- Elecciones Comité Provincial Asturias
- Informe/balance de la Acción Sindical en Asturias desde la pasada Asamblea. 
- Objetivos 2014 
- Asignación delegados Asambleas Nacionales
- Acuerdos y Convenios 
- Propuestas Asambleas Locales 
- Ruegos y Preguntas  
Los afiliados podrán asistir a la misma y participar en el apartado Ruegos y Preguntas. 
En esta asamblea la asignación de votos de los delegados locales será la establecida en la anterior Asamblea.


Comité Provincial Asturias

miércoles, 30 de abril de 2014

Elecciones Comité Provincial Asturias

Queda abierto el plazo de inscripción para la presentación de candidaturas para la elección del Comité Provincial de Asturias,  que, en cumplimiento de los artículos de los estatutos de alternativa Sindical de policía:     Articulos 22.c ,  23 , 24,  34,  35.-  
Artículo 38 .- El Comité Provincial estará compuesto por los siguientes miembros: a) Secretario General Provincial b) Secretario Provincial de Acción Sindical c) Secretario Provincial de Relaciones Institucionales y de Garantías y Derechos d) Secretario Provincial de Organización y Asuntos Económicos….   … 
Artículo 39.- El Secretario General Provincial será elegido, junto al resto de miembros que componen el Comité Provincial, mediante lista cerrada de entre las candidaturas presentadas y la más votada de ellas…  
   La elección se realizará en la Asamblea Provincial, que se celebrará próximo día 29/05/2014, en la Biblioteca de la Comisaría Local de Gijón, a partir de las 17:00.
     Las candidaturas deben ser remitidas vía email a asturias@asipol.org hasta el próximo día 13 de mayo (incluido) y en ellas debe constar.   
Nombre apellidos y DNI de los 4 integrantes de la Candidatura al Comité Provincial y Cargo al que optan. : 
a) Secretario General Provincial- Nombre, Apellidos, DNI 
b) Secretario Provincial de Acción Sindical.- Nombre, Apellidos, DNI 
c) Secretario Provincial de Relaciones Institucionales y de Garantías y Derechos.- Nombre, Apellidos, DNI 
d) Secretario Provincial de Organización y Asuntos Económicos.-  Nombre, Apellidos, DNI 

El Comité Provincial Asumirá el cargo y funciones el 01 de Octubre de 2014,  por un periodo de hasta 3 años naturales.
 Para aclaraciones remitir correo a asturias@asipol.org o al teléfono 691 556 411 Cualquier incidencia, será resuelta por el Comité Nacional.  En próximas fechas os informaremos de todos los puntos a desarrollar en la citada Asamblea Provincial.



Comité Provincial Asturias

viernes, 8 de noviembre de 2013

Reunión ASP con el Jefe de la B.P.S.C.


En próximas fechas, Alternativa Sindical de Policía, se reunirá con el Nuevo Jefe de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana.
Aprovecharemos la ocasión para presentarnos de manera oficial e informarle de las inquietudes y reivindicaciones que nos trasladáis.
Los afiliados podéis aportar cualquier información que creáis conveniente en el correo electrónico oviedo@asipol.org
Continuaremos Informando
Comité Provincial

jueves, 18 de abril de 2013

Resumen I Asamblea Provincial de ASP en Asturias

A las 17:00 se inicia la reunión en el Aula de Formación de la sede de la Jefatura Superior de Policía de Asturias.

  En el apartado presentación, el Secretario Provincial presenta a los integrantes del Comité Provincial así como los Secretarios Locales.Tambien se expone un breve resumen de lo sucedido en el año y medio de existencia de este Sindicato  en Asturias. Comunicando que ASP llega a asturias en Julio de 2011, empezando su andadura en la Comisaría Local de Luarca. Entre julio, agosto y septiembre, se crearon los perfiles sociales regionales así como el blog de asipolasturias.blogspot.com, para la difusión de los ofertas y de toda la actividad realizada por este sindicato.
 En Marzo de 2012 se incorporan al sindicato los primeros afiliados en Mieres, en Junio se unen nuevos compañeros en Avilés y Siero, en julio se incorporan nuevos afiliados en la Comisaría local de Gijón, por último se incorporan los primeros compañeros en la Jefatura Superior de Oviedo, en el mes de agosto del mismo año.
     2º En el apartado de delegados en próximas asambleas, se acuerda por unanimidad que,  en la próxima asamblea regional se decida el sistema de elección de delegados para asambleas o congresos Nacionales, quedando hasta entonces en manos del comité provincial la elección. Por otro lado, tambien se decide por unanimidad, que a cada comité local le corresponda en próximas asambleas regionales, un voto/delegado por cada 15 afiliados, es decir de 1-15 afiliados  corresponde 1 voto/delegado, de 16-30 afiliados le corresponde 2 votos/delegados, de 31-45 afiliados le corresponde 3 votos/delegados, y así sucesivamente.
     3º En el apartado de propuestas se acuerda, mantener la línea seguida hasta ahora de centrarnos en la defensa de nuestros compañeros y mejorar la coordinación dentre los diferentes comités así como con los servicios que ofrecemos, intentando dar la máxima calidad con el menor coste posible, también se acuerda solicitar reuniones periódicas anuales, con Jefe Superior de Policía de Asturias, UCOT o Delegación de Gobierno, según las necesidades de nuestros afiliados. Por otro lado se acuerda intentar desarrollar el sindicato en las comisarías donde ya estamos presentes y especialmente en las que no contamos con representación.
     4º En el apartado ruegos y preguntas se consulta por los próximos acuerdo o convenios y por las proximas moviliazaciones a realizar.
Por parte del comité Provincial se comunica que se están negociando acuerdos con corredurías de seguros y sindicatos de policia local para poder ofrecer a los afiliados mas ofertas de descuentos en diferentes servicios,  .
En cuanto a las movilizaciones se comunica que ASP siempre estará en cuantas movilizaciones legales se convoquen en defensa de los derechos de los policías, tambien que participaremos en cuantas asambleas y plataformas sean necesarias para una mejor defensa de nuestros intereses, pero siempre siendo conscientes de nuestra capacidad y de que no contamos ni con subvenciones ni con liberaciones por lo que, todo lo que realizamos, se hace desde nuestro tiempo libre. Consideramos que debemos continuar con nuestras movilizaciones hasta la consecución de la restitución de los derechos suprimidos por los gobiernos que nos dirigen actualmente y los que lo han hecho con anterioridad.
 
La reunión se da por concluida siendo las 20:00 horas del día de su inicio, convocandose  una próxima asamblea en el año 2014 que se anunciará en tiempo y forma y cuyas fecha sera decidida por el Comité Provincial.

jueves, 3 de enero de 2013

III REUNIÓN SECTOR SEGURIDAD

Con fecha 19 de diciembre de 2012, con la asistencia de las siguientes organizaciones sindicales del ámbito sectorial de la Seguridad Pública:

ACAIP, ASP, CEP, SIPLA/CSL, SUP

A las 09:00 se inicia la reunión en la sede de SIPLA/CSL.

1º Se acuerda convocar manifestación el día 23/01/2012, la autorización pertinente la solicitará SUP, en nombre de todos los miembros del SECTOR
Se remitirá via correo las propuestas sobre el lema de la manifestación
Tambien se acuerda solicitar presupuestos para pancarta para la referida manifestación.

2º Se acuerda aplazar y desarrollar los puntos pendientes en esta reunión para la próxima del día 16/01/2013 debido la falta de tiempo y  a los compromisos ineludibles

Concluída la reunión, se convoca la próxima para el próximo día 16/01/2013 a las 09:00 horas, en la sede de SIPLA/CSL en Gijón, dónde entre otros puntos se tratarán los puntos pendientes de esta:
- Escrito Delegación 14N
- Seguimiento acuerdos
- Organización Manifestación.

En Gijón a 19 de diciembre de 2012

martes, 21 de agosto de 2012

Acuerdo Alternativa Sindical de Policía - Unión Federal de Policía

Las organizaciones sindicales Unión Federal de Policía (U.F.P.) y Alternativa Sindical de Policía (ASP), de común acuerdo y con las salvedades impuestas por los Estatutos de cada uno de ellos, y que agrupan a más de 18.000 funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, acuerdan como consecuencia del interés de nuestros políticos por responsabilizar y culpabilizar a todos los funcionarios de la crisis económica y las coincidentes ideas de regeneración y limpieza de la digna tarea de representación, lo siguiente...ver más

martes, 31 de julio de 2012

Reunión de Plataforma Empleados Públicos

Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos de Asturias


FSP-UGT,FETE-UGT, CSIF, FEP-USO, CEP, UFP, ACAIP-USO, SUP, ANPE, SATSE, SIMPA, USIPA, FEDECA, SL, UGC, ASP, SIPLA, SAE, CCOO-FSC, CCOO-ENSEÑANZA, CCOO-SANIDAD, GESTHA, UCESHA, SIAT-USO, SICEPA SAAD, STAO, FETE-UGT, SIPU y AUGC

El 20 de julio quedó formalmente constituida la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos de Asturias con el objetivo de contestar a través de la Acción Sindical y Asociativa conjunta a la brutal agresión que desde hace unos años venimos sufriendo por parte de las distintas Administraciones en el ámbito estatal y de diferentes Comunidades Autónomas, que se ha agravado con la promulgación del RDL 20/2012, de 13 de julio, con el que el Gobierno no sólo hace recaer el peso de las crisis sobre los empleados públicos, y con las medidas de carácter anticonstitucional que anulan derechos reconocidos.

El día pasado día 26/07/2012 se ha celebrado una reunión para concretar un calendario de movilizaciones y acciones a desarrollar.

AGOSTO

  • Mantener y apoyar las concentraciones en los centros de trabajo, dando continuidad a las iniciativas puestas en marcha.
  • Concentraciones todos los viernes de 11 a 12 horas en la Plaza de España.
  • El viernes día 3 de agosto la concentración tendrá lugar en la Estación de Renfe para apoyar la huelga del sector ferroviario.

Se acuerda crear una Comisión organizadora de las acciones.
Se decide también adherirse al calendario de movilizaciones confederales.

SEPTIEMBRE
El día 6 de septiembre tendrá lugar una nueva reunión de la plataforma

Oviedo, 26 de julio de 2012