jueves, 7 de marzo de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
Plataforma sindical y de asociaciones profesionales de EEPP Manifestación 10M
Alternativa Sindical de Policía y el resto de organizaciones que conforman la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleadas y Empleados Públicos, se sumaran a la manifestaciones convocadas por la Cumbre Social (de la que ASP es tambien parte integrante), contra el paro y por la regeneración política.
Esta Convocatoria está apoyada, por unanimidad, por la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleados Públicos, según acuerdo adoptado al respecto, en su Reunión del pasado día 19 de Febrero.
Esta Convocatoria está apoyada, por unanimidad, por la Plataforma Sindical y de Asociaciones Profesionales de Empleados Públicos, según acuerdo adoptado al respecto, en su Reunión del pasado día 19 de Febrero.
viernes, 1 de marzo de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
La Cumbre Social Convoca Manifestación el día 10 de marzo de 2013
Las organizaciones que conforman la la Cumbre social de Asturias, llevarán a cabo movilizaciones en todas las provincias, el próximo 10 de marzo.
La Cumbre Social Asturiana (CSA), de la que Alternativa Sindical de Policía es parte integrante, convoca una manifestación contra la corrupción y el paro.
La CSA está compuesta por 65 organizaciones de carácter social y sindical. El objetivo de esta marcha es reclamar y defender el empleo y en contra de los recortes y de la corrupción.
La Cumbre Social Asturiana se reunió el pasado día 25/02/2013 por la
tarde en Oviedo para analizar la situación económica, laboral y también
social que atraviesan España y Asturias, y sus integrantes decidieron
secundar la llamada a una gran movilización nacional. Tras la asamblea,
anunciaron la manifestación los secretarios generales en Asturias de
direrentes organizaciones, por parte de ASP acudió Israel CR, Secretario
Provincial de Relaciones Institucionales.
La manifestación, que forma parte de una gran movilización que se desarrollará en distintas capitales de provincia del país, saldrá el día 10/03/2013, a las 12.00 del mediodía de la plaza de toros de Gijón.
La Cumbre Social Asturiana se suma con esta movilización a la jornada de protestas realizada por la Confederación Europea de Sindicatos contra los recortes económicos y sociales que se están imponiendo en el conjunto de los países del Viejo Continente.
Comité Provincial Asturias.
miércoles, 20 de febrero de 2013
Compensación por descuento cuotas dobles derechos pasivos y muface
Por su interés publicamos nota de prensa oficial del Ministerio de Hacienda y Aministraciones Públicas.
jueves, 14 de febrero de 2013
Escrito Solicitando suspensión justificante médico inasistencia
04 de febrero 2013
D.Rubén Méndez Fernández, actuando en calidad de Secretario Provincial de Asturias de ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA; Organización Sindical dentro del ámbito del Cuerpo Nacional de Policía inscrita como tal en el Registro Especial de la Dirección General de la Policía, dice:
Que desde la aprobación del Real Decreto ley 2A/20L2 de 13 de julio, se han impartido diversas resoluciones sobre inasistencias al servicio. Desde este sindicato se ha venido observando como desde esta Jefatura Superior se está solicitando a los funcionarios bajo su jurisdicción parte de asistencia médica por: inasistenci,asrde has;ta 3 días, incluyendo que se especifiqué enfeimedad dé! funcionario, en base a resolución de 11 de diciembre de 20L2 del Subdirector General de Recursos Humanos de la Dirección General de la Policía, que la citada resolución justifica la exigencia para solicitar justificante de asistencia médico para las inasistencias de hasta tres días, en la Resolución de la Secretaría General para la Administración Pública de 20 de diciembre de 2005.
Desde este sindicato entendemos que si bien la Resolución de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas de fecha 28 de diciembre de 2012, excluye en su aplicación a las Fuerzas y Cuerpos de seguridad. todo ello conforme al artic.ulo 2.1 de dicha norrna, también deja sin efecto,la Resolución de la Secretaría General para la Administración Pública de fecha 20 de diciembre de 2005, justificante médico que valide la inasistencia al servicio durante el máximo de 3 días consecutivos o no.
Entendemos que es el criterio del centro directivo, ya que el
Subdirector General de Recursos Humanos modificó la Resolución de 11
de Diciembre de 2012 suprimiendo el párrafo que exigía el
justificante medico por la Secretaría respectiva, adjuntando la
citada resolución al presente escrito.
Por lo que desde este sindicato solicitamos a esa Secretaría
General que impartan las instrucciones oportunas para que se
suspenda de manera inmediata la solicitud de parte de asistencia
médico, para las inasistencias de hasta tres días de duración en
la Jefatura Superior de Policía de Asturias, así como en
lasComisarías Locales de su demarcación, en cumplimiento de
normativa vigente.
Sin, otro particular, reciba un cordial saludo.
El Secretario Provincial de A.S.P. Asturias
lunes, 11 de febrero de 2013
Comisión para la reforma de las Administraciones Públicas
Os dejamos este enlace con la administración para que los que querais opinar sobre la reforma de las Aministraciones públicas podais hacerlo.
Dentro
del Programa de Reformas del Gobierno una parte esencial se refiere a
la reforma de las Administraciones Públicas.
Además de la necesidad de abordar el estudio
integral de la reforma administrativa, es necesario dar cumplimiento a
dos mandatos:
1º
La última Conferencia de Presidentes de las Comunidades Autónomas acordó
la creación de un Grupo de Trabajo, en el seno de la Conferencia
Sectorial correspondiente, que elabore un programa de racionalización
administrativa, a fin de eliminar trabas burocráticas, simplificar
normativa y procedimientos y evitar duplicidades.
2º
En el Programa para la Aplicación del Fondo de Liquidez para las
Comunidades Autónomas se ha previsto la creación, en el seno del Consejo
de Política Fiscal y Financiera, de un grupo de trabajo para acordar un
código de buenas prácticas para racionalizar el gasto e incrementar el
ahorro.
viernes, 8 de febrero de 2013
Nuevas mejoras de ASP en Internet
Desde la creación de nuestro sindicato en la primavera de 2011, hemos estado presentes en la red, facilitando nuestra proximidad a los afiliados, mediante webs y perfiles en las redes sociales.
Hemos ido creciendo de manera
sostenida, y por ese motivo tuvimos que actualizar nuestros servidores a
finales de 2011 principio del 2012, para poder ofrecer un mejor servicio
a nuestros afiliados y debido a nuestro continuo crecimiento.
Y en esta ocasión continuamos mejorando nuestros servicios y prestaciones.
En este continuo desarrollo, a lo largo de este mes de febrero Nuestra WEB NACIONAL se ha adaptado a dispositivos móviles y desde este fin de semana volverá a realizarse un nueva actualización de servidores.
Tambien se está desarrollando un nuevo proyecto de comunicación llamado IRYS, dónde todos los afiliados que lo deseen podrán descargar el programa, pudiendo disponer de una clave personalizada y única que permitirá el uso de funciones especiales como son, entre otras, la comunicación directa a través de un sistema de mensajería instantánea.
En los próximos días recibiréis un correo electrónico con vuestro login y contraseña.
Continuamos intentando mejorar.
Y en esta ocasión continuamos mejorando nuestros servicios y prestaciones.
En este continuo desarrollo, a lo largo de este mes de febrero Nuestra WEB NACIONAL se ha adaptado a dispositivos móviles y desde este fin de semana volverá a realizarse un nueva actualización de servidores.
Tambien se está desarrollando un nuevo proyecto de comunicación llamado IRYS, dónde todos los afiliados que lo deseen podrán descargar el programa, pudiendo disponer de una clave personalizada y única que permitirá el uso de funciones especiales como son, entre otras, la comunicación directa a través de un sistema de mensajería instantánea.
En los próximos días recibiréis un correo electrónico con vuestro login y contraseña.
Continuamos intentando mejorar.
martes, 5 de febrero de 2013
Descuentos en Restaurante Quince Nudos
El restaurante Quince Nudos ofrece descuentos del 10% en CARTA a los afiliados de ASP.
Sito en la calle Avelina Cerra Nº6 de Ribadesella, Tel: 984112073, Mail: info@quincenudos.com.
En julio de 2012 abre sus puertas esta localidad asturiana, ofreciendo a sus clientes una cocina basada en productos autóctonos de la mejor calidad, gracias a la colaboración directa con productores y artesanos locales.
Los espacios son acogedores, con una decoración innovadora donde se utilizan arroces cultivados de manera artesanal en el Parque de la Albufera; granos que más tarde serán cuidadosamente elaborados para crear platos tan exquisitos como el arroz a banda con Necoras o el arroz a meloso de chipirones y queso ahumado de Pría.
Además, en su carta encontrarás carnes cien por cien ecológicas y pescados frescos traídos a diario de la costa a tu mesa. Todo son ventajas en Quince Nudos.
Ver mapa más grande
miércoles, 30 de enero de 2013
Nuestra Previsión para 2013
En este año ya iniciado cumpliremos dos años de existencia, Dos años que han sido duros para todos los españoles y que este nuevo año parece que continuará la senda marcada en 2012.
Puede que se inicie la mejoría, puede que tengamos brotes verdes o puede que no, es difícil de saber, han conseguido romper la credibilidad que debe establecerse entre los representantes y representados..
Puede que se inicie la mejoría, puede que tengamos brotes verdes o puede que no, es difícil de saber, han conseguido romper la credibilidad que debe establecerse entre los representantes y representados..
Cómo españoles seguiremos colaborando para una pronta recuperación de nuestra economía, con un único fin, el de evitar los dramas que se viven a raíz de un paro descontrolado, probablemente la CASTA gobernante siga usando al funcionariado, con noticias sesgadas, para explicar su mala gestión, ( empleados públicos a gran parte de los puestos creados por la propia CASTA para colocar amigos, simpatizantes y familiares).
Estamos acostumbrados a que nuestra CASTA dirigente utilice nuestro rico vocabulario en un viaje a ninguna parte, por lo que este año creemos que continuaran exigiendo sacrificios a los ciudadanos, mientras la reforma que la mayoría demandamos se quedara en un retoque superficial.
Cuando esta crisis concluya, podremos mirar a estos años y para observar como, la clase media y baja hemos perdido muchos de nuestros derechos , y que tardaremos más de 10 años en recuperar parte de ellos (algunos se han perdido para siempre) mientras que la CASTA política apenas habrá modificado los suyos (y problablemente los recupere o sustituya por otros en menos de un lustro) se seguirá sin regular el derecho a huelga (es mas fácil no regularlo y criticar las huelgas que no hacerlo y que tengas que aceptarlas).
Nuestra alejamiento de la CASTA se continuará incrementado gracias a una historia que, cada vez más, recuerda el final de los Austrias en España.
En resumen deseamos y esperamos que el 2013 sea el fin de la crisis y el inicio de la recuperación.
A nivel policial, parece vienen ¨nuevos¨ turnos, nueva conciliación, nueva ley de personal, pero seguirá sin reconocerse nuestro derecho a huelga, seguiremos sin unificar los diferentes cuerpos policiales, y por supuesto seguiremos sin modificar la LO de FFCCS, por lo que seguirán existiendo servicios policiales realizados por dos, tres o cuatro instituciones a la vez, seguirán produciéndose roces entre los diferentes mandos de las FFCCS, y seguiran dando medallas a gente cuyo mayor mérito será el de rondar la jefatura con adulaciones y tragando con molinos.
Se nos seguirá persiguiendo para que la estadística mejore, se nos dirá que las FFCCS somos muy apreciadas, muy queridas y ensalzan nuestro esfuerzo silencioso (pero todo eso seguirán siendo palabras). Tendremos que acudir a trabajar con un arma en la cintura, con fiebre, vómitos, migrañas, debido a una legislación que nos reduce nuestra mal pagada nómina, obligando a que Policías con las facultades físicas y mentales mermadas por la enfermedad, tengan que intervenir en situaciones de emergencia en las que te juegas la vida (¿quienes serán los responsables de lo que se pueda derivar de estas situaciones?)
Los medios seguirán siendo precarios y Acción social casi ridícula.
Algunos compañeros seguirán protestando en las taquillas, pero su protesta no saldrá de estas, otros decidirá por fin participar y defender sus derechos (de manera individual, asociativa, sindical o sumando todas ellas).
En resumen el año 2013 va a suponer una serie de cambios en el CNP, que dependiendo de su desarrollo pueden suponer una verdadera modificación y avance en el modelo policial, o puede quedarse en un estancamiento o incluso retroceso del mismo. Desde ASP continuaremos colaborando con la administración, en todo lo que suponga un beneficio para los ciudadanos, el CNP y sus trabajadores, y denunciando todo lo que creamos que suponga un retroceso en los derechos ciudadanos y en el servicio que realizamos.
A nivel de nuestro sindicato, seguiremos creciendo, concluido 2012 a las provincias dónde estábamos presentes, añadimos entre otras, las provincias de Alicante, Almería, Baleares, Guipúzcoa, Granada, Huelva, Murcia, Navarra, Sevilla, Tenerife, Valladolid, con lo que ya podemos dar cobertura de manera presencial a más del 50% de de los integrantes este coletivo (100% no presencial) en este año 2013 seguro que completaremos el desplege en todas las CCAA y que llegaremos de manera presencial a mas del 80% de los miembros del CNP.
En Asturias la evolución que hemos tenido ha superado ampliamente nuestras previsiones, en 2011 arrancamos nuestra andadura en la Comisaría Local de Luarca y en el pasado 2012 extendimos nuestra representación a las Comisarías Locales de Avilés, Mieres y Siero, así como en la propia sede de la Jefatura Superior de Policía en Oviedo. Para este año 2013 intentaremos dar cobertura presencial a las Comisarías Locales de Gijón y Langreo.
Seguiremos intentado defender los derechos de los integrantes del CNP y especialmente los de nuestros afilados, participando activamente en todos los foros dónde se pueda debatir nuestro futuro (Cumbre Social, Plataforma de Funcionarios, Sector Seguridad,... ).
Seguiremos buscando acuerdos con diferentes instituciones, asociaciones, sindicatos, etc, para poder defender nuestros derechos de la mejor manera posible, continuaremos con los programas de ayudas a nuestros afiliados, con los cursos de formación, solicitando la participación de nuestros a afiliados en las toma de las decisiones más relevantes que debamos adoptar, en definitiva seguiremos creciendo (orgánicamente, en relaciones institucionales, en servicios, etc). Nos seguiremos dedicando única y exclusivamente a la defensa de las personas que integran el CNP.
Podemos decir que el año 2013 no se ha iniciado con buenas perspectivas para los españoles, los empleados públicos, los integrantes del CNP, pero creemos que está en nuestras manos intenta modificar el balance final de este año recién iniciado, y que por nuestra parte haremos todo lo posible para que así sea, siempre en defensa de los españoles, de los integrantes del CNP y de nuestros afiliados.
En nuestra mano esta el cambio.
Comité Provincial Asturias
Estamos acostumbrados a que nuestra CASTA dirigente utilice nuestro rico vocabulario en un viaje a ninguna parte, por lo que este año creemos que continuaran exigiendo sacrificios a los ciudadanos, mientras la reforma que la mayoría demandamos se quedara en un retoque superficial.
Cuando esta crisis concluya, podremos mirar a estos años y para observar como, la clase media y baja hemos perdido muchos de nuestros derechos , y que tardaremos más de 10 años en recuperar parte de ellos (algunos se han perdido para siempre) mientras que la CASTA política apenas habrá modificado los suyos (y problablemente los recupere o sustituya por otros en menos de un lustro) se seguirá sin regular el derecho a huelga (es mas fácil no regularlo y criticar las huelgas que no hacerlo y que tengas que aceptarlas).
Nuestra alejamiento de la CASTA se continuará incrementado gracias a una historia que, cada vez más, recuerda el final de los Austrias en España.
En resumen deseamos y esperamos que el 2013 sea el fin de la crisis y el inicio de la recuperación.
A nivel policial, parece vienen ¨nuevos¨ turnos, nueva conciliación, nueva ley de personal, pero seguirá sin reconocerse nuestro derecho a huelga, seguiremos sin unificar los diferentes cuerpos policiales, y por supuesto seguiremos sin modificar la LO de FFCCS, por lo que seguirán existiendo servicios policiales realizados por dos, tres o cuatro instituciones a la vez, seguirán produciéndose roces entre los diferentes mandos de las FFCCS, y seguiran dando medallas a gente cuyo mayor mérito será el de rondar la jefatura con adulaciones y tragando con molinos.
Se nos seguirá persiguiendo para que la estadística mejore, se nos dirá que las FFCCS somos muy apreciadas, muy queridas y ensalzan nuestro esfuerzo silencioso (pero todo eso seguirán siendo palabras). Tendremos que acudir a trabajar con un arma en la cintura, con fiebre, vómitos, migrañas, debido a una legislación que nos reduce nuestra mal pagada nómina, obligando a que Policías con las facultades físicas y mentales mermadas por la enfermedad, tengan que intervenir en situaciones de emergencia en las que te juegas la vida (¿quienes serán los responsables de lo que se pueda derivar de estas situaciones?)
Los medios seguirán siendo precarios y Acción social casi ridícula.
Algunos compañeros seguirán protestando en las taquillas, pero su protesta no saldrá de estas, otros decidirá por fin participar y defender sus derechos (de manera individual, asociativa, sindical o sumando todas ellas).
En resumen el año 2013 va a suponer una serie de cambios en el CNP, que dependiendo de su desarrollo pueden suponer una verdadera modificación y avance en el modelo policial, o puede quedarse en un estancamiento o incluso retroceso del mismo. Desde ASP continuaremos colaborando con la administración, en todo lo que suponga un beneficio para los ciudadanos, el CNP y sus trabajadores, y denunciando todo lo que creamos que suponga un retroceso en los derechos ciudadanos y en el servicio que realizamos.
A nivel de nuestro sindicato, seguiremos creciendo, concluido 2012 a las provincias dónde estábamos presentes, añadimos entre otras, las provincias de Alicante, Almería, Baleares, Guipúzcoa, Granada, Huelva, Murcia, Navarra, Sevilla, Tenerife, Valladolid, con lo que ya podemos dar cobertura de manera presencial a más del 50% de de los integrantes este coletivo (100% no presencial) en este año 2013 seguro que completaremos el desplege en todas las CCAA y que llegaremos de manera presencial a mas del 80% de los miembros del CNP.
En Asturias la evolución que hemos tenido ha superado ampliamente nuestras previsiones, en 2011 arrancamos nuestra andadura en la Comisaría Local de Luarca y en el pasado 2012 extendimos nuestra representación a las Comisarías Locales de Avilés, Mieres y Siero, así como en la propia sede de la Jefatura Superior de Policía en Oviedo. Para este año 2013 intentaremos dar cobertura presencial a las Comisarías Locales de Gijón y Langreo.
Seguiremos intentado defender los derechos de los integrantes del CNP y especialmente los de nuestros afilados, participando activamente en todos los foros dónde se pueda debatir nuestro futuro (Cumbre Social, Plataforma de Funcionarios, Sector Seguridad,... ).
Seguiremos buscando acuerdos con diferentes instituciones, asociaciones, sindicatos, etc, para poder defender nuestros derechos de la mejor manera posible, continuaremos con los programas de ayudas a nuestros afiliados, con los cursos de formación, solicitando la participación de nuestros a afiliados en las toma de las decisiones más relevantes que debamos adoptar, en definitiva seguiremos creciendo (orgánicamente, en relaciones institucionales, en servicios, etc). Nos seguiremos dedicando única y exclusivamente a la defensa de las personas que integran el CNP.
Podemos decir que el año 2013 no se ha iniciado con buenas perspectivas para los españoles, los empleados públicos, los integrantes del CNP, pero creemos que está en nuestras manos intenta modificar el balance final de este año recién iniciado, y que por nuestra parte haremos todo lo posible para que así sea, siempre en defensa de los españoles, de los integrantes del CNP y de nuestros afiliados.
En nuestra mano esta el cambio.
Comité Provincial Asturias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)