Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2015

Candidatura al Comité Provincial

Se ha presentado la siguiente  candidatura:
SECRETARIO GENERAL PROVINCIAL
Miguel Ángel LÓPEZ PÉREZ(Sala 091 Oviedo)
SECRETARIO PROVINCIAL DE ACCIÓN SINDICAL
Faustino ORTIZ JIMÉNEZ(Extranjería Gijón)
SECRETARIA PROVINCIAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y DE GARANTÍAS Y DERECHOS
María Elena MARTÍNEZ LAURÉS(Zetas noches Oviedo)
SECRETARIO PROVINCIAL DE ORGANIZACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS
Jose Antonio CUENCA FERNÁNDEZ(Zetas Siero)

lunes, 2 de noviembre de 2015

III Asamblea Provincial Asturias

D. Aitor Bermejo Velazquez, actuando en calidad de Secretario Provincial de Organización en Asturias de ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA; Organización Sindical dentro del ámbito del Cuerpo Nacional de Policía inscrita como tal en el Registro Especial de la Dirección General de la Policía con el número 47, comunica:

En cumplimiento de nuestros estatutos, por acuerdo del Comité Provincial de A.S.P. Asturias  se convoca a los afiliados de Alternativa Sindical de Policía en Asturias a la tercera Asamblea Provincial ordinaria y primera extraordinaria, para el próximo día 30/10/2015 a las 10:00 horas en primera convocatoria, 10:30 en segunda convocatoria, en el Aula/Sala de Reuniones de la Comisaría Local de Avilés. Con el siguiente orden del día

Aprobación, si procede Acta última Asamblea
Balance de ASP desde la última asamblea
Análisis de los resultados electorales 2015 Consejo de Policía.
Apertura de sedes, liberaciones,
Asignación/elección de delegados para Asambleas y Congresos Nacionales 
Delegaciones de voto ante inasistencia en Comité Provincial, AsambleaProvincial, Asambleas  Locales, o Comités Locales
Informe Asamblea nacional celebrada el 15/10/2015
Programación de elecciones  Comités Locales durante 2016
Acuerdos y Convenios
Votación elección Comité Provincial de Asturias (Anexo I)
Ruegos y Preguntas

Los afiliados que lo deseen podrán participar en la misma.

En esta asamblea la asignación delegados locales con derecho a voto será en función a lo acordado en la primera asamblea. 4 Gijón, 2 Oviedo, 2 Mieres, 1 Avilés, 1 Langreo, 1 Luarca , 1 Siero,


ANEXO I

D. Aitor Bermejo Velázquez, actuando en calidad de Secretario Provincial de Acción Sindical de Asturias de ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA; Organización Sindical dentro del ámbito del Cuerpo Nacional de Policía inscrita como tal en el Registro Especial de la Dirección General de la Policía con el número 47, participa queSe informa a todos los afiliados que, en cumplimiento de los artículos de los estatutos de Alternativa Sindical de Policía:
Articulos 22.c ,  23 , 24,  34,  35.
-Artículo 38 .-  El Comité Provincial estará compuesto por los siguientes miembros:
Secretario General Provincial
Secretario Provincial de Acción Sindical
Secretario Provincial de Relaciones Institucionales y de Garantías y Derechos
Secretario Provincial de Organización y Asuntos Económicos….… 

Artículo 39.- El Secretario General Provincial será elegido, junto al resto de miembros que componen el Comité Provincial, mediante lista cerrada de entre las candidaturas presentadas y la más votada de ellas…

Queda abierto el plazo de inscripción para la presentación de candidaturas para la elección del Comité Provincial de Asturias,  que se celebrará en la Asamblea Provincial que se celebrará próximo día 30/11/2015, en el  Aula/Sala de Reuniones de la Comisaría Local de Avilés, a partir de las 10:00h en primera convocatoria y 10:30 en segunda convocatoria.

Las candidaturas deben ser remitidas vía email a asturias@asipol.org hasta el próximo día 13 de noviembre (incluido) y en ellas debe constar.Nombre apellidos y DNI de los 4 integrantes de la Candidatura al Comité Provincial y Cargo al que optan. :
a) Secretario General Provincial- Nombre, Apellidos, DNI
b) Secretario Provincial de Acción Sindical.- Nombre, Apellidos, DNI
c) Secretario Provincial de Relaciones Institucionales y de Garantías y Derechos.- Nombre, Apellidos, DNI
d) Secretario Provincial de Organización y Asuntos Económicos.-Nombre, Apellidos, DNIE

El Comité Provincial asumirá el cargo por un periodo de hasta 3 años naturales. Para aclaraciones remitir correo a asturias@asipol.org 

Cualquier incidencia, será resuelta por el Comité Nacional.
Sin otro particular, recibir un cordial saludo.Secretario Provincial de Organización de A.S.P. en Asturias.

viernes, 26 de junio de 2015

Nota de prensa Resultados elecciones al Consejo de Policía 2015

Alternativa Sindical de Policía ha obtenido un Vocal en las elecciones al Consejo de Policía celebradas el pasado día 10, y cuyos resultados han sido publicados de manera oficial este pasado lunes.

Este sindicato, fundado en 2011 y que ha concurrido por segunda vez a los comicios al Consejo de Policía, ha triplicado los votos de 2011, con lo cual desmontamos la creencia de que es necesario regalar para crecer.

Hemos realizado una campaña explicando nuestros planteamientos y denunciando el mercadeo en el que, a nuestro entender, se están convirtiendo las elecciones al Consejo de Policía.

En la Jefatura Superior de Policía de Asturias, nuestros resultados han sido especialmente relevantes, debido al sustancial incremento de votos obtenido. De los 1.720 funcionarios llamados a votar (93 más que en 2011), lo hicieron 1.263  (72 menos que en 2011).

Alternativa sindical de Policía ha recibido un total de 206 votos (196 más que en las elecciones de 2011), distribuidos de la siguiente forma:

3 En la Escala Ejecutiva/Superior (habiendo obtenido 0 en 2011)

16 En la Escala de Subinspección (habiendo obtenido 1 en 2011)

184 en la Escala Básica (habiendo obtenido 9 en 2011)

De esta forma, nos hemos convertido en el tercer sindicato por número de votos en Asturias, sobrepasando a dos de los sindicatos que históricamente han recibido la denominación de “representativos”, incluido el sindicato del que es representante el Comisario Jefe de Gijón.

Finalmente, queremos informar de la queja planteada por nuestra interventora y Secretaria Local en la Comisaría de Langreo, en unión con la interventora del SPP, trasladada a la Junta Electoral Central, de lo que Alternativa Sindical de Policía considera que constituye una vulneración de la norma: la asistencia para formalizar el voto electrónico por parte de interventores de CEP y SUP, y no por miembros de las ¨mesas electorales¨ o de representantes de la administración.

viernes, 5 de junio de 2015

LA PERVERSIÓN DEL SISTEMA ELECTORAL EN EL CONSEJO DE LA POLICIA



Año 2007, elecciones al Consejo de la Policía.
Las organizaciones sindicales SUP, UFP y CEP optaron por incentivar el voto de sus afiliados regalando un televisor (SUP), un MP3 (UFP) y un reloj (CEP) a los afiliados a dichas organizaciones que fueran a ejercer el derecho al voto.
¡¡Como si el voto fuese objeto de compra electoral!!
Aquellos fueron los argumentos programáticos de unas organizaciones que decían defender los derechos de los funcionarios de policía ante el Consejo de la Policía; transcurrido el periodo de 2007 a 2011, los logros obtenidos se pueden contar con los dedos de una mano, si contamos con que esa mano tiene los dedos amputados.
                       
Año 2011, de nuevo la campaña electoral al Consejo de la Policía de por medio y de nuevo las organizaciones sindicales indicadas con anterioridad, ofrecen como programa reivindicativo para el periodo 2011-2015, unos regalos traducidos esta vez en otro reloj (CEP), un teléfono traído de China (SUP-UFP). ASP (Alternativa Sindical de Policía) fue la única organización sindical que se posicionó en contra de estos obsequios denunciando lo que consideran una "compra de votos", indicando que ese acto en si mismo constituye un engaño a sus posibles votantes, al comprar votos  con regalos en lugar de ejercer la defensa de los intereses de los policías, que ya han sufrido un recorte salarial además de la alarmante falta de medios", y que hoy en día seguimos  sufriendo.

Como en el caso anterior, observamos que los logros obtenidos por los llamados sindicatos “representativos” han sido nulos: hemos sufrido un recorte salarial, congelación salarial durante un periodo de cinco años, aún faltan por dotar de medios materiales de autoprotección personal a muchos funcionarios de policía. Aun así, durante  este periodo de tiempo no han sido capaces de aunar sus voces para declarar un conflicto colectivo al Ministerio del Interior, o cuanto menos a la Dirección General de la Policía;  hay miles de funcionarios que trabajan noches y festivos y no disfrutan de ningún fin de semana libre (no es retórica: ninguno), si caen enfermos más de cuatro días, pierden una parte importante del salario de ese mes; en cambio, todos los mandos y la inmensa mayoría de quienes trabajan de lunes a viernes en jornadas de mañana y/o tarde, pueden estar enfermos el tiempo que quieran que nunca perderán ni un euro de sus retribuciones.

Y del régimen disciplinario es mejor no hablar, porque acciones que en el nuevo régimen disciplinario de la Guardia Civil conllevan una sanción de cinco días, en el de la Policía suponen una sanción mínima de tres años.

Este año 2015, repetimos proceso electoral, y de nuevo observamos como las organizaciones sindicales denominadas “representativas” entran en una guerra sin cuartel por ver quien dota mejor a sus afiliados; quien calla mejor la voz de sus afiliados, empleando la argucia de volver a prometer regalos por votos; envuelto en el halo de “celebración de aniversario” (aún les faltan meses, muchos meses para llegar a cumplir sus 25 años de existencia: UFP); otros emplean slogan cuanto menos llamativos; y volvemos a ser de nuevo los integrantes de Alternativa Sindical de Policía quienes nos desmarcamos de tales actos, porque entendemos que el mejor regalo que se puede hacer a un afiliado, es tener una cuota baja (la más baja de las organizaciones sindicales existentes), realizar prestaciones con asesoría jurídica de Legálitas para sus miembros y familiares, otorgar periódicamente ayudas en forma de becas para sus afiliados; realizar apoyo económico a las actividades deportivas, y un amplio etc., que mejor no seguir mencionando.

ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA, es la única Organización Sindical que presenta un programa electoral, serio, riguroso, que permite ser debatido en el seno del Consejo de la Policía, con mejoras retributivas, laborales y profesionales; nuestro orgullo es trabajar por y para el afiliado, elaborando un programa nacido de las inquietudes manifestadas por el conjunto de los afiliados, recogiendo todas las sensibilidades hablando de regalos, ASP sí que hace un auténtico regalo; aquel que permite a sus afiliados ahorrarse durante un período de cuatro años, la CANTIDAD DE 144 euros en diferencial de cuota con respeto a otros sindicatos y como diría el cómico José Mota: “no digo que lo superes, sino que lo iguales”.

Que alguien chaquetee sobre la marcha, saque pecho y se arriesgue al choteo de los compañeros, que bien le podrán decir que se vende por un reloj, un MP4, o por un televisor, es una posibilidad.

Hace unos años, la compra del voto por un regalo había sido un acto,  dicho y hecho. Los jamones de la UFP habían sido la atracción; esa organización obtenía más votos que afiliados eran, justo al revés que le ocurría al SUP (el mayoritario) o el Sindicato Unificado de Policía, que obsequiaba a los suyos con un par de relojes, bien empaquetados, pero poco más.

De una forma discreta, el votante mostraba su papeleta al portavoz de los amigos del pernil, depositaba el sobre en la urna, recogía el regalito y salía de la comisaría con él. Hoy el proceso se repite con igual o más descaro, porque si bien el proceso de emitir el voto es electrónico, las directrices de los interventores de las organizaciones representativas es la de comprobar que sus afiliados votan al sindicato; para ello se colocan detrás de los electores y observan el voto emitido.

Ocurrió en procesos electorales anteriores y volverá a ocurrir el próximo día 10 de junio de 2015, cuando los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía voten para renovar su comité de empresa, aquí llamado Consejo de la Policía; no obstante van a encontrar en ASP un digno rival, dispuestos a denunciar ante la Junta Electoral e impugnar las mesas electorales en aquellos lugares donde se observen conductas que impidan ejercer libremente el derecho al voto; con la premisa del que el voto ES LIBRE Y SECRETO.

Y para no caer en descalificaciones gratuitas, ASP aporta su programa; mientras que el programa de otros es este:

 




Alternativa Sindical de Policía ya ha elevado una queja formal a la Junta Electoral solicitando que se garantice el ejercicio “libre y secreto” del voto, para ello ha recomendado que se instale una cabina individualizada en el lugar donde se tenga que ejercer el voto y que cada elector pueda emitirlo libremente, sin la presencia de un interventor de la organización sindical a la que pertenece que controle su voto. Si ello no fuere posible, se solicitaba que se habilitara un espacio que reuniera las condiciones necesarias para el ejercicio libre y secreto del voto, y que en todo caso se emitiera una Circular Interna prohibiendo las conductas denunciadas una y otra vez. A a fecha del día de hoy no se ha recibido contestación alguna al respecto, una actitud que ASP no ve correcta, toda vez que hace “pensar que en cierto modo”  se vaya a llevar a cabo lo manifestado en una de las últimas reuniones del Consejo de la Policía, donde el Director General de la Policía condenaba y deploraba que se dieran regalos para incitar a la votación, y que indicaba con posterioridad que en caso de hacerse, fuese un “regalo simbólico”.

¿Qué se entiende por regalo simbólico?; a buen entendedor con pocas palabras basta.

Las mejoras de las condiciones laborales en el CNP no dependen de una Tablet o un reloj; dependen de un voto emitido con conciencia; esa misma que te permite elegir una u otra organización sindical, aquella que entiendan que puede defender mejor sus derechos; y en ese sentido ASP puede decir muy alto y muy claro que SI TIENE PROGRAMA ELECTORAL.