viernes, 18 de diciembre de 2015

NO HEMOS FIRMADO LA PROPUESTA DE JORNADA LABORAL

En el día de la fecha las Organizaciones Sindicales del Cuerpo Nacional de Policía, conrepresentatividad en el Consejo de la Policía, hemos sido convocadas para tratar el Orden del Día de Aprobación de la Jornada Laboral. 
A dicha reunión, además de la asistencia de todo el Consejo de la Policía, han asistidolos Secretarios Generales de todas las Organizaciones Sindicales que sin ser vocales, por pertenecer a otras escalas o categorías profesionales, no obstentan la condición de“vocales”; una presencia que se hace absolutamente necesaria para plasmar la firma en el documento que aprobará y pondrá en marcha en el plazo de dos meses aproximadamente y de forma progresiva el nuevo calendario de la jornada laboral.
Alternativa Sindical de Policía no ha firmado dicha propuesta; por entender que desde el primer momento de la negociación la Administración presentó un proyecto que conel devenir de los días y de las negociaciones sucesivas se ha visto afianzado en laimposición de dicha propuesta; una propuesta que pasa por unos turnos de trabajo queno permiten conciliar en modo alguno la vida laboral con la vida familiar; donde elincremento de los ingresos económicos por realización de turnos de noche no alcanzauna cifra digna tras 20 años de percepción de un complemento que supone un ingresode 1,6333 euros hora/noche.
La Administración en modo alguno ha tenido en cuenta las propuestas de las Organizaciones Sindicales, muy a pesar de haberseles requerido un borrador dejornada laboral que fuese debatido en la mesa de negociación; y así la propuesta formulada por ASP del 7-7 (2-3, 2-4, 2-4) como el sexto turno propuesto por otrossindicatos policiales, nunca han sido tenidos en cuenta.

A pesar de las propuestas y alegaciones planteadas, en el día de hoy se ha consumadola firma, aún a pesar de que conjuntamente con ASP, el sup tampoco ha firmado, yaún siendo mayoría en el Consejo y el compromiso personal del Director General de laPolicía de que no se aprobaría si no había consenso mayoritario; el criterio ahora alegado para aceptar la firma no es el número de vocales en el Consejo, sino el número de afiliados que representan a las organizaciones sindicales que firman elacuerdo de la jornada laboral.
Con ello se pone de manifiesto que la Administración ha tenido siempre muy claro quela modificación de la jornada laboral habría de ser, si o si, el proyecto presentado por ellos mismos; a pesar de permitir la cadencia de inicio de los servicios; dejando a las organizaciones sindicales las manos atadas y con sus proyectos aparcados en el cajón del olvido.

Se ha desperdiciado un momento historico en el Cuerpo Nacional de Policía para llevara cabo una regulación de la jornada laboral con los criterios suficientes para dignificarla vida profesional y conjugar los intereses de la vida personal; por tanto AlternativaSindical de Policia (que siempre ha sido muy clara en este sentido por así recogerlonuestro programa electoral) no ha firmado dicha propuesta por entender que la misma no significa ningún avance; toda vez que la jornada laboral que ha sido impuesta por la Administración no va a poder ser aplicada en el conjunto total de las dependencias policiales ya sea por escasez de personal o cualquier otra circunstancia; por lo que nos vemos envuelto en la misma situación que vivimos en la actualidad.

Si hemos de reconocer que nuestra presión ha permitido que se establezca el turno deocho horas como jornada laboral, tanto en mañanas como en turnos de tardes y noche,si bien queda abierta la puerta a incrementar las horas nocturnas (siempre aconveniencia de los interesados en su realización y con la anuencia de lasorganizaciones sindicales y propia administración en el ámbito territorial en el que seencuentre ubicada la dependencia policial).

La propuesta de incrementar el complemento de noches a un precio de 120 euros almes nos ha parecido insuficiente porque el incremento real asciende a la cantidad de0,37 euros hora/noche; si con ello la Administración entiende que queda plenamente satisfecho el complemento en el que habría que incluir noches trabajadas en festivo;Alternativa Sindical de Policía no está por la labor de aprobar dicha propuesta en modo alguno; ya que partíamos de una cantidad mínima al mes de 150 euros por noches de 8 horas de trabajo.
Creemos, defendemos y seguiremos reivindicando el establecimiento del horario propuesto en nuestro programa electoral; con turnos de tarde, mañana y noches de ocho horas, con el pago de un complemento para los turnos de noche de entre 250-300 euros al mes, y un pago de 175 euros al mes para quienes realizando turnos de día (mañanas y tardes) realicen servicios en festivos.

Si la propia Administración ha venido a reconocer que el horario del futuro en el Cuerpo Nacional de Policía pasa por el demandado por Alternativa Sindical de Policía, hagamos posible que se lleve a cabo hoy y no dejar transcurrir otro periodo de años en los que nuestra vida laboral y familiar siga sin poder conciliarse acorde a las necesidades quedemandan los nuevos tiempos.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

viernes, 11 de diciembre de 2015

D.E.P. Isidro Gabino S.H.

Nuestro apoyo y cariño a la familia y amigos de nuestro compañero Isidro Gabino  S.H. , asesinado en Kabul en atentado terrorista. DEP



miércoles, 9 de diciembre de 2015

Circular Concentraciones sup

En relación con las preguntas formuladas por los comités provinciales de ASP, sobre las concentraciones publicadas por el SUP, tenemos que comunicar que :

1º.- Esta Organización Sindical siempre se ha caracterizado por su afán reivindicativo, prueba de ello que desde hace meses ya se propuso en la mesa de negociación de la Jornada Laboral de no llegarse a un acuerdo, habría que llevar a cabo movilizaciones con carácter continuado.

2º.- Nos sorprende la circular remitida por el SUP en la que comunica el inicio de las concentraciones, si bien no ha invitado a la participación a ningúna otra Organización Sindical.
Nos consta que no todas las concetraciones han sido autorizadas, por ello:
ASP está dispuesta a colaborar y participar en cualquier acto reivindicativo si bien aconseja a los afiliados, comité locales, comités provinciales que lo hagan solo donde estas concentraciones cuenten con la debida autorización.

Hemos solicitado al SUP el listado de los lugares donde las concentraciones han sido autorizadas para participar de forma activa en las mismas; si bien no se nos ha facilitado dichos datos; de ahí nuestra insistencia en que tan solo se haga acto de presencia en aquellas donde existe la autorización, portando anagramas sindicales; en aquellos lugares donde no han sido autorizadas, quien quiera participar en concentraciones que lo hagan a titulo particular y teniendo en cuenta el dato de que no se pueden concentrar más de 20 personas, si no se quiere contravenir la legislación vigente.


COMITE EJECUTIVO NACIONAL

A.S.P. NO FIRMARÁ EL ACUERDO SOBRE LA JORNADA LABORAL

Por qué ASP no firmará el acuerdo sobre la negociación de la Jornada Laboral? 

1º.- Porque ASP ha presentado en su programa electoral una negociación sobre la jornada laboral basada en el cumplimiento de la directiva 2003/88/CE, y cualquier incumplimiento de la misma será objeto de denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia Europeo. La administración aunque recogiendo la propuesta de ASP para que la jornada nocturna sea de 8 horas, deja abierta la puerta para que se pueda prolongar la misma; hecho que motivará el incumplimiento de dicha Directiva y la adopción de las medidas oportunas. 

2º.- Porque la Administración se enroca en la idea de que la negociación ha de ser impuesta y no objeto de debate y consenso; siempre ha estado presente la amenaza de que de no llegarse a ningún acuerdo se impondría el sistema fijado del “turno americano” (mañana-tarde-noche-saliente-libre) o el elaborado y propuesto por la propia administración, que pasa por el famoso 5.5. Hoy que quedado patente que dicha negociación es unilateral y que las propuesta formuladas por las organizaciones sindicales de implantar o bien el sexto turno o bien el turno propuesto por ASP del 7-7, (2-3, 2-4, 2-4) no han sido tenidas en cuenta. 

3º.- Porque la propuesta de ASP es la más idónea, permite conciliar la vida laboral y familiar; cumple con el requisito inicial de la Administración de que todo policía ha de librar al menos dos fines de semanas al mes. 

4º.- Porque la propuesta del (7-7) y (2-3,2-4,2-4) permite cumplir con el horario establecido por la Administración General del Estado para los funcionarios públicos; con jornadas de ocho horas en cada uno de los turnos, ya sean de mañana, tarde o noche. 

5º.- Porque el turno propuesto por ASP no requiere de la incorporación de nuevos funcionarios policiales, como sí requiere el “sexto turno”, ya que al desaparecer el “quinto turno” y el “grupo complementario”, los turnos quedan exactamente igual que con la actual modalidad de trabajo. 

6º.- Porque con la modalidad de trabajo propuesta por ASP, todos los servicios contarán con el mismo número de componentes durante toda la semana, con excepción hecha de las bajas médicas, incapacidades laborales temporales, asuntos particulares, vacaciones, permisos y licencias; por lo que no es necesario recurrir a los servicios extraordinarios. 

7º.- Porque el dinero que la Administración quiere dedicar a pagar las horas realizadas en servicios extraordinarios serían destinados a pagar a los turnos de noche la cuantía aproximada de 250-300 euros mes (mediante negociación nunca a la baja de 250 euros/mes), y a pagar a los turnos de mañanas y tardes que realicen festivos, la cantidad de 175 euros mes. 

8º.- Porque durante todo el proceso de negociación no ha habido una propuesta real y seria entre Administración y Sindicatos, unos enmarcados en su propuesta laboral, otros en subidas ridículas del complemento de turnicidad. 

9º.- Porque las Organizaciones Sindicales tradicionales, a pesar del intento de consenso en la negociación, mantienen sus postulados; y más que negociar seriamente, desean obtener propuestas que en nada suponen mejoras para el colectivo policial; prima el objetivo de “esto lo he conseguido yo”. 

10º.- Porque ASP se ha mostrado y se mostrará crítico y reivindicativo en estos momentos que pueden marcar “historia” en una negociación seria, justa y responsable; siempre con la intención de lograr una jornada laboral digna que permita la conciliación familiar y laboral; ya que las propuestas realizadas hasta ahora, en modo alguna permiten dicha conciliación. 

11º.- Porque si se realiza un examen exhaustivo de la propuesta de la Administración del turno 5.5, con jornada: MM-TT-NN-SLLLL, el cómputo de días trabajados sobreexcede al de días librados, sirva como ejemplo que Lunes y Martes se trabajaría de Mañana; Miércoles y Jueves de Tarde, el Viernes se trabajaría de noche, pero a las 00:00 horas se estaría trabajando en Sábado; el Sábado se trabajaría de nuevo de noche, pero al llegar a las 00:00 horas se estaría trabajando en Domingo, por tanto denominar al Domingo como día libre por estar saliente, es un auto-engaño en el que entramos sistemáticamente unos y otros; cuatro días libres, que implica que el cuarto día de libranza hay que adelantar el viaje, para aquellos que no pudiendo residir en la misma provincia donde se trabaja, tienen que cumplir con el horario de volver a entrar en su turno de Mañana. 

12º.- Porque la propuesta de subida de 98,16 euros a 120 euros en los turnos rotatorios por noches trabajadas, supone en realidad una subida bochornosa para el colectivo policial; se pasaría de cobrar 1.633 euros hora/noche a 2 euros hora/noche, lo que implica una subida salarial de 0.37 céntimos de euro por hora/noche trabajada. Nuestra propuesta ha sido de 150 euros como mínimo y que la Administración ha recordado a través del Director General de la Policía a las Organizaciones Sindicales que este concepto no se ha modificado en 20 años, pero que es cierto que ha habido momentos de bonanza económica donde los Sindicatos Policiales no han realizado propuesta o reinvidicación al respecto; y que el esfuerzo económico realizado le permitía poder decir que es el único Director General que en mucho tiempo se ha preocupado por este incremento y aunque entiende la reivindicación de 150 euros como justa, no es asumible económicamente en estos momentos. 

13º.- Porque no se recoge la propuesta formulada por ASP de noche trabajada noche pagada, y así sigue vigente el hecho de que si se falta una noche al trabajo, dentro del ciclo de seis noches al mes, se pierde dicho complemento; si bien es cierto que se incorpora que la percepción de dicho complemento no se perderá cuando la falta al servicio haya sido provocada en acto de servicio. Nos parece injusta esa medida (y aunque la Administración reconoce de su injusticia) no se varían los postulados.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Nuevo comité provincial


FECHA : 01 de diciembre de 2015

ASUNTO:  Nombramiento Comité Provincial de Asturias

D. Jesús A. Castaño Trevín, actuando en calidad de Secretario Provincial acctal. de Asturias de ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA; Organización Sindical dentro del ámbito del Cuerpo Nacional de Policía inscrita como tal en el Registro Especial de la Dirección General de la Policía con el número 47, participa que:
     
Único.- Que por medio del presente escrito venimos a COMUNICAR, resolución del Comité Provincial de Alternativa Sindical de Policía en Asturias, en Asamblea Provincial Ordinaria de fecha 30-11-2015, por la que se acuerda el NOMBRAMIENTO de COMITÉ PROVINCIAL de ASTURAS, integrado por los siguientes componentes:

Secretario General Provincial:
D. Miguel Angel LÓPEZ PÉREZ

Secretario Provincial Acción Sindical:
D. Faustino ORTÍZ JIMENEZ

Secretaria Provincial de Relaciones institucionales y de Garantías y Derechos:
Dña. María Elena MARTINEZ LAURÉS,

Secretario Provincial de Organización y Asuntos Económicos:
D. José Antonio CUENCA FERNÁNDEZ,

lunes, 23 de noviembre de 2015

Importante

La Audiencia investiga el reparto de medallas por parte de la Policía Nacional - Público.es - ver más

Una calle para Vanesa Lage en Vigo.

Luz verde en el pleno de Vigo a la calle de Vanessa Lage La calle José Antela Conde recibirá el nombre de la agente de policía fallecida en el atraco a un banco en la ciudad Andrea Nogueira | Vigo 23.11.2015 | 09:48 El pleno de la Corporación de Vigo ha dado luz verde esta mañana dedicar una calle a Vanessa Lage, la agente de la Policía Nacional que falleció el año pasado durante el atraco a una sucursal bancaria de O Calvario. Se designará con el nomnbre de la agente a la actual travesía José Antela Conde y este cambio se hará efectivo en el callejero. El pleno extraordinario ha aprobado la moción con 23 votos a favor y la abstención de Marea de Vigo. El día 28 de noviembre se cumplirá un año del suceso, que golpeó a toda la ciudad. Este gesto en recuerda de Vanessa Lage se suma a otros actos de homenaje, tanto por parte de la Policía como de las instituciones.

martes, 17 de noviembre de 2015

Candidatura al Comité Provincial

Se ha presentado la siguiente  candidatura:
SECRETARIO GENERAL PROVINCIAL
Miguel Ángel LÓPEZ PÉREZ(Sala 091 Oviedo)
SECRETARIO PROVINCIAL DE ACCIÓN SINDICAL
Faustino ORTIZ JIMÉNEZ(Extranjería Gijón)
SECRETARIA PROVINCIAL DE RELACIONES INSTITUCIONALES Y DE GARANTÍAS Y DERECHOS
María Elena MARTÍNEZ LAURÉS(Zetas noches Oviedo)
SECRETARIO PROVINCIAL DE ORGANIZACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS
Jose Antonio CUENCA FERNÁNDEZ(Zetas Siero)

Permisos, resumen

Os recuerdo esto:
Vacaciones 22 días hábiles
Moscosos 6 días hábiles
Canoso Adicional Vacaciones
     +1 > 15 años
     +1 > 20 años
     +1 > 25 años
     +1 > 30 años
Canosos Adicional Antigüedad
    +2 > 8° Trienio
    +1 > Por cada trienio más.

En 2015 +1 por festivo coincidente en sábado.
Los canosos los podéis pedir hasta el 15 de Marzo.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Fruto de la deficiente capacidad de los mandos asturianos

Una agente ovetense sienta en el banquillo a dos mandos de la Policía por coacciones, ver más en La Nueva España

lunes, 2 de noviembre de 2015

III Asamblea Provincial Asturias

D. Aitor Bermejo Velazquez, actuando en calidad de Secretario Provincial de Organización en Asturias de ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA; Organización Sindical dentro del ámbito del Cuerpo Nacional de Policía inscrita como tal en el Registro Especial de la Dirección General de la Policía con el número 47, comunica:

En cumplimiento de nuestros estatutos, por acuerdo del Comité Provincial de A.S.P. Asturias  se convoca a los afiliados de Alternativa Sindical de Policía en Asturias a la tercera Asamblea Provincial ordinaria y primera extraordinaria, para el próximo día 30/10/2015 a las 10:00 horas en primera convocatoria, 10:30 en segunda convocatoria, en el Aula/Sala de Reuniones de la Comisaría Local de Avilés. Con el siguiente orden del día

Aprobación, si procede Acta última Asamblea
Balance de ASP desde la última asamblea
Análisis de los resultados electorales 2015 Consejo de Policía.
Apertura de sedes, liberaciones,
Asignación/elección de delegados para Asambleas y Congresos Nacionales 
Delegaciones de voto ante inasistencia en Comité Provincial, AsambleaProvincial, Asambleas  Locales, o Comités Locales
Informe Asamblea nacional celebrada el 15/10/2015
Programación de elecciones  Comités Locales durante 2016
Acuerdos y Convenios
Votación elección Comité Provincial de Asturias (Anexo I)
Ruegos y Preguntas

Los afiliados que lo deseen podrán participar en la misma.

En esta asamblea la asignación delegados locales con derecho a voto será en función a lo acordado en la primera asamblea. 4 Gijón, 2 Oviedo, 2 Mieres, 1 Avilés, 1 Langreo, 1 Luarca , 1 Siero,


ANEXO I

D. Aitor Bermejo Velázquez, actuando en calidad de Secretario Provincial de Acción Sindical de Asturias de ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA; Organización Sindical dentro del ámbito del Cuerpo Nacional de Policía inscrita como tal en el Registro Especial de la Dirección General de la Policía con el número 47, participa queSe informa a todos los afiliados que, en cumplimiento de los artículos de los estatutos de Alternativa Sindical de Policía:
Articulos 22.c ,  23 , 24,  34,  35.
-Artículo 38 .-  El Comité Provincial estará compuesto por los siguientes miembros:
Secretario General Provincial
Secretario Provincial de Acción Sindical
Secretario Provincial de Relaciones Institucionales y de Garantías y Derechos
Secretario Provincial de Organización y Asuntos Económicos….… 

Artículo 39.- El Secretario General Provincial será elegido, junto al resto de miembros que componen el Comité Provincial, mediante lista cerrada de entre las candidaturas presentadas y la más votada de ellas…

Queda abierto el plazo de inscripción para la presentación de candidaturas para la elección del Comité Provincial de Asturias,  que se celebrará en la Asamblea Provincial que se celebrará próximo día 30/11/2015, en el  Aula/Sala de Reuniones de la Comisaría Local de Avilés, a partir de las 10:00h en primera convocatoria y 10:30 en segunda convocatoria.

Las candidaturas deben ser remitidas vía email a asturias@asipol.org hasta el próximo día 13 de noviembre (incluido) y en ellas debe constar.Nombre apellidos y DNI de los 4 integrantes de la Candidatura al Comité Provincial y Cargo al que optan. :
a) Secretario General Provincial- Nombre, Apellidos, DNI
b) Secretario Provincial de Acción Sindical.- Nombre, Apellidos, DNI
c) Secretario Provincial de Relaciones Institucionales y de Garantías y Derechos.- Nombre, Apellidos, DNI
d) Secretario Provincial de Organización y Asuntos Económicos.-Nombre, Apellidos, DNIE

El Comité Provincial asumirá el cargo por un periodo de hasta 3 años naturales. Para aclaraciones remitir correo a asturias@asipol.org 

Cualquier incidencia, será resuelta por el Comité Nacional.
Sin otro particular, recibir un cordial saludo.Secretario Provincial de Organización de A.S.P. en Asturias.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

No asistimos a los actos del día de la Policía

LAS MEDALLAS DE LA POLICÍA 
 
Vaya por delante nuestra FELICITACIÓN para aquellos compañeros condecorados, por el trabajo realizado a lo largo de su carrera profesional o en algún acto en concreto durante este año 2015 y por lo cual serán condecorados en los actos del día 2. 
 
El próximo día dos de octubre, con motivo de los Santos Ángeles Custodios, se celebra el día de la Policía a nivel Nacional.

En esta festividad la Dirección General de Policía se procede a la entrega de las Medallas al Mérito Policial en todas sus categorías, siendo algunas de ellas pensionadas de por vida y con la salvedad , de que la Ley que regula su concesión, que data de 1964, implica en todos sus supuestos “Que se haya puesto en riesgo la vida del Agente”.

Desde la fundación de ASP Asturias, esta ha sido una fecha en la que no hemos participado en ninguno de los actos oficiales , realizando concentraciones en delegación de Gobierno en los años 2012, 2013, 2014, ante los recortes sufridos en el año 2010 y en el RD 20/2012 de 13 de julio. 
 
En esta ocasión no convocamos ninguna concentración, pero ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA, declina toda invitación a la participación o presencia en dichos actos, hasta que no cese el agravio comparativo y se reconozca la labor de muchos funcionarios, que cumpliendo los requisitos establecidos para la concesión de tales condecoraciones; por la arbitrariedad empleada por la Dirección General de la Policía, desoyendo a las Organizaciones Sindicales e impidiendo que éstas participen de forma activa en el estudio y concesión de dichas condecoraciones; no han visto reconocido su trabajo.

Este año, en cuanto a medallas con distintivo rojo, se procede a la entrega de;
--35 a la Escala Superior con 445 Funcionarios.
--91 a la Escala Ejecutiva con 6.158 Funcionarios.
--22 a la Escala de Subinspección con 5.630 Funcionarios.
--44 a la Escala Básica con 54.444 Funcionarios.
--Y otras muchas en diferentes categorías de Facultativos, Jueces, Fiscales, Congresistas, Senadores, asesores, actores y periodistas, Administrativos .

Mientras Policía que apuñalan y gracias al chaleco, no pierde la vida, los dos Policías heridos. NO CONDECORADOS.
Policía que salva a un parapentista que cae al agua y el Policía es ingresado por urgencias herido. NO CONDECORADO.
Policía que salva a una Ciudadana que cae por la escollera en la playa y resulta lesionado. NO CONDECORADO.

Cuando habrán puesto en peligro sus vidas los Facultativos, Comisarios y compañía?.......Que cada ciudadano saque sus conclusiones.
En la Actualidad el día de la Policía se ha convertido en en la entrega de medallas a ¨amigos¨, ¨pelotas¨, sin el más mínimo pudor ni vergüenza. 
 
Desde Alternativa Sindical de Policía, no queremos quitar el protagonismo que les corresponde a los compañeros fallecidos y a los que merecidamente son homenajeados por la excelente labor realizada, pero aunque lo lamentamos profundamente, mientras estos hechos ocurran, Alternativa Sindical de Policía, no tiene nada que celebrar en su más importante fiesta; la de los Santos Ángeles Custodios

jueves, 24 de septiembre de 2015

Acuerdo ASP con CLUB de fidelización IGC

Hemos llegado a un acuerdo con la asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC), para el uso del Club IGC, en los mismos términos que sus asociados.
Más información en asturias@asipol.org

 Sentado lo anterior, en lo concerniente a los funcionarios de la Policía Nacional, y hasta tanto se incorporen las citadas previsiones a la Circular de la Dirección General, sobre vacaciones permisos y licencias y otras medidas de conciliación, procede ahora dictar una serie de instrucciones para posibilitar, en el presente ejercicio, el disfrute de los días de asuntos particulares y vacaciones citados, por los miembros de la Corporación a quienes dicha Circular les es de aplicación.  En virtud de lo expuesto se informa lo siguiente:  DÍAS ADICIONALES DE VACACIONES.  Para el periodo anual vigente, quienes hubieran completado los años de antigüedad en la Administración que se indican, tendrán derecho al disfrute de los siguientes días de vacaciones anuales:  Quince años de servicio: veintitrés días hábiles. Veinte años de servicio: veinticuatro días hábiles. Veinticinco años de servicio: veinticinco días hábiles. Treinta o más años de servicio: veintiséis días hábiles.  Estos días se podrán disfrutar desde el 28 de septiembre de 2015 hasta el 31 de enero de 2016.  DÍAS DE PERMISO POR ASUNTOS PARTICULARES.  Se añade, para el periodo anual vigente, un día de permiso por asuntos particulares.  Igualmente, y para dicho periodo, se tendrá derecho a disfrutar hasta dos días adicionales de permiso por asuntos particulares desde el día siguiente al del cumplimiento del sexto trienio, incrementándose, como máximo, en un día adicional por cada trienio cumplido a partir del octavo.  Los días de permiso por asuntos particulares podrán disfrutarse desde el 28 de septiembre de 2015 hasta el 15 de marzo de 2016.  MODO DE DISFRUTE.  El disfrute de los días adicionales reconocidos en la presente se llevará a cabo conforme a las reglas establecidas en la Circular número 1, de 14 de mayo de 2013, sobre vacaciones, permisos y licencias y otras medidas de conciliación de los funcionarios de la Policía Nacional, salvo en lo referido al plazo, que será el establecido en esta difusión. Madrid, 25 de septiembre de 2015

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Delegado de ASP en la Unidad de Intervención Policial

Se incorpora a las labores de representación del sindicato ASP, nuestro compañero de la asamblea local de Oviedo Javier G.A., el cual ejercerá como Delegado Provincial de ASP en la Unidad de Intervención Policial - IX UIP.
Gracias por colaborar con nosotros

Comité Provincial de Asturias

martes, 25 de agosto de 2015

Nueva Delegada Provincial de Riesgos Laborales

Nueva Delegada Provincial de Riesgos Laborales, Salud y Mujer en Asturias.
La compañera Patricia U.F. , perteneciente a la Asamblea Local de Gijón, se ha unido a las labores de representación sindical de ASP en Asturias.  
Gracias por colaborar con nosotros

Comité Provincial de Asturias

miércoles, 19 de agosto de 2015

Toma de Posesión Jefe Superior de Policía

El pasado día 12 tomó posesión de su cargo como nuevo Jefe Superior de Policía D. Ignacio José Díaz Salazar.

Tendrá nuestra puerta abierta para dialogar y tratar de mejorar las condiciones de trabajo de sus subordinados, le deseamos acierto en sus decisiones
Intentaremos en próximos meses poder tratar y solucionar asuntos que han quedado pendientes de estos últimos años

Declaraciones del Secretario Provincial de ASP
Noticias TPA Primera Edición (a partir del minuto 05:04)

jueves, 13 de agosto de 2015

Sede Sindical en Gijón

Tras cuatro años de trabajo contínuo, no sólo hemos logrado ¨sobrevivir¨, sino que hemos salido reforzados.
Tras las pasadas elecciones sindicales, este sindicado a obtenido la condición de representativo por ello, después de cuatro años de la creación de ASP, se nos han asignado sedes en Oviedo y  Gijón , un lugar físico donde poder desarrollar nuestra actividad, y así, acercar nuestro trabajo a los compañeros.

El 19 de agosto de 2015, ponemos en marcha la sede local de Alternativa Sindical de Policía en Gijón sita en la Pza/ Padre Máximo Gonzalez S/N, Planta Sótano, Oficina Nº3, teléfono 985 179 344.
Las puertas quedan abiertas para quien quiera participar de nuestra actividad.



El horario de atención al público de la sede Provincial será:
Miércoles: de 09:00 a 14:00

martes, 14 de julio de 2015

Mesa Redonda Lugones ¨Hablando de Seguridad¨



08-07-2015.- Alternativa Sindical de Policía, por medio de nuestro Secretario General Provincial en Asturias (2º izquierda), ha participado en la charla debate sobre Seguridad Ciudadana en Lugones (Siero).
La reunión se ha desarrollado en el Parque La Paz a las 20.00 el miércoles 8 y en ella participamos representantes de ASP (CNP), Sipla (Policía Local), Asociaciones de Comerciantes de Lugones y Concejales de Somos Siero; 
Tras una pequeña exposición de datos y puntos de vista se abrió un debate participativo.
 


miércoles, 8 de julio de 2015

ASP eleva al Director General la situación de Lugones y de radiopatrullas de Gijón

04-06-2015.- El vocal de ASP en el Consejo de la Policía, en su primera reunión con Ignacio Cosidó, ha querido trasladar a la Dirección General de la Policía dos de los asuntos relativos a Asturias que precisan de una solución más urgente. 

En primer lugar, lo referente al maltrato al que consideramos que están siendo sometidos los funcionarios de policía del servicio de Radiopatrullas de Gijón y la presión con la que acuden a sus puestos de trabajo. Especialmente, desde que participaran en la concentración convocada el pasado 18 de mayo por parte de este sindicato. Tras no fructificar los intentos por evitar que los trabajadores se concentrasen, varios mandos intermedios trataron de averiguar las identidades de los participantes en la concentración, a la que acudieron más de un centenar de agentes de los 400, aproximadamente, que componen la plantilla. Desde entonces, aquellos compañeros de radiopatrullas que participaron en la concentración, y especialmente si son afiliados a Alternativa Sindical de Policía, han visto incrementada la presión en su trabajo. 
Por ello, ASP entiende que el fin de esta persecución es evitar que participen en futuras convocatorias en defensa de los derechos de los radiopatrullas. 
Y, por todo ello, le hemos pedido al Director General de la Policía la DESTITUCIÓN del Jefe de las Dependencias de Gijón.

Nuestra segunda petición se refiere al abandono y deterioro de los servicios que presta la Comisaría de Lugones, una reivindicación que ASP mantiene desde hace meses y sobre la cual la realidad nos ha venido dando la razón, con un constante incremento de la inseguridad ciudadana en la zona. ASP ha solicitado a Ignacio Cosidó que aclare qué planes tiene para esas dependencias. 
Este sindicato ha propuesto, como una posible solución, que el mismo número de plazas que ocupan funcionarios de la extinta Unidad Adscrita (absorbidos a lo largo de 2014 por la Jefatura Superior de Asturias) sean convocadas mediante Concurso General de Méritos y destinadas a Lugones. Para ello, será necesaria una modificación del Catálogo de Puestos de Trabajo.

Por último, el Comité Provincial de ASP en Asturias ha asistido estupefacto a las manifestaciones realizadas en prensa esta semana por el Jefe de las dependencias de Gijón. A través de las páginas de un periódico regional, hemos obtenido por primera vez su versión sobre el conflicto de los turnos de los radiopatrullas antes explicado, ya que nunca le ha respondido directamente a este sindicato. Además, ASP no comparte gran parte de sus palabras, el Jefe de una Comisaría no debería efectuar declaraciones que consideramos insidiosas hacia sus subordinados, en este caso los funcionarios de radiopatrullas. Por ejemplo, en sus manifestaciones en lo relativo a que en las negociaciones sobre jornada laboral de radiopatrullas, donde manifiesta “...sólo querían hacer noches sí o sí..” tenemos que decir que no cierta esa afirmación, aparte que en la actualidad, existen funcionarios que realizan sólo noches (con el consentimiento y discrecionalidad de la Jefatura de Comisaría)


Comité Provincial Asturias

Prensa Radiopatrullas Gijón:
ABC
Asturias Mundial
 El Comercio
La Nueva España

Prensa Lugones:
El Comercio
La Nueva España

lunes, 29 de junio de 2015

Secretario Local de Acción Sindical en Gijón

Es nombrado nuevo Secretario Local de Acción Sindical en Gijón, el compañero Jose Bernardo F.G.B., perteneciente a esta Asamblea Local, con efectos del 25 de junio de 2015.  
Gracias por colaborar con nosotros
Comité Provincial Asturias

viernes, 26 de junio de 2015

Nota de prensa Resultados elecciones al Consejo de Policía 2015

Alternativa Sindical de Policía ha obtenido un Vocal en las elecciones al Consejo de Policía celebradas el pasado día 10, y cuyos resultados han sido publicados de manera oficial este pasado lunes.

Este sindicato, fundado en 2011 y que ha concurrido por segunda vez a los comicios al Consejo de Policía, ha triplicado los votos de 2011, con lo cual desmontamos la creencia de que es necesario regalar para crecer.

Hemos realizado una campaña explicando nuestros planteamientos y denunciando el mercadeo en el que, a nuestro entender, se están convirtiendo las elecciones al Consejo de Policía.

En la Jefatura Superior de Policía de Asturias, nuestros resultados han sido especialmente relevantes, debido al sustancial incremento de votos obtenido. De los 1.720 funcionarios llamados a votar (93 más que en 2011), lo hicieron 1.263  (72 menos que en 2011).

Alternativa sindical de Policía ha recibido un total de 206 votos (196 más que en las elecciones de 2011), distribuidos de la siguiente forma:

3 En la Escala Ejecutiva/Superior (habiendo obtenido 0 en 2011)

16 En la Escala de Subinspección (habiendo obtenido 1 en 2011)

184 en la Escala Básica (habiendo obtenido 9 en 2011)

De esta forma, nos hemos convertido en el tercer sindicato por número de votos en Asturias, sobrepasando a dos de los sindicatos que históricamente han recibido la denominación de “representativos”, incluido el sindicato del que es representante el Comisario Jefe de Gijón.

Finalmente, queremos informar de la queja planteada por nuestra interventora y Secretaria Local en la Comisaría de Langreo, en unión con la interventora del SPP, trasladada a la Junta Electoral Central, de lo que Alternativa Sindical de Policía considera que constituye una vulneración de la norma: la asistencia para formalizar el voto electrónico por parte de interventores de CEP y SUP, y no por miembros de las ¨mesas electorales¨ o de representantes de la administración.

viernes, 5 de junio de 2015

LA PERVERSIÓN DEL SISTEMA ELECTORAL EN EL CONSEJO DE LA POLICIA



Año 2007, elecciones al Consejo de la Policía.
Las organizaciones sindicales SUP, UFP y CEP optaron por incentivar el voto de sus afiliados regalando un televisor (SUP), un MP3 (UFP) y un reloj (CEP) a los afiliados a dichas organizaciones que fueran a ejercer el derecho al voto.
¡¡Como si el voto fuese objeto de compra electoral!!
Aquellos fueron los argumentos programáticos de unas organizaciones que decían defender los derechos de los funcionarios de policía ante el Consejo de la Policía; transcurrido el periodo de 2007 a 2011, los logros obtenidos se pueden contar con los dedos de una mano, si contamos con que esa mano tiene los dedos amputados.
                       
Año 2011, de nuevo la campaña electoral al Consejo de la Policía de por medio y de nuevo las organizaciones sindicales indicadas con anterioridad, ofrecen como programa reivindicativo para el periodo 2011-2015, unos regalos traducidos esta vez en otro reloj (CEP), un teléfono traído de China (SUP-UFP). ASP (Alternativa Sindical de Policía) fue la única organización sindical que se posicionó en contra de estos obsequios denunciando lo que consideran una "compra de votos", indicando que ese acto en si mismo constituye un engaño a sus posibles votantes, al comprar votos  con regalos en lugar de ejercer la defensa de los intereses de los policías, que ya han sufrido un recorte salarial además de la alarmante falta de medios", y que hoy en día seguimos  sufriendo.

Como en el caso anterior, observamos que los logros obtenidos por los llamados sindicatos “representativos” han sido nulos: hemos sufrido un recorte salarial, congelación salarial durante un periodo de cinco años, aún faltan por dotar de medios materiales de autoprotección personal a muchos funcionarios de policía. Aun así, durante  este periodo de tiempo no han sido capaces de aunar sus voces para declarar un conflicto colectivo al Ministerio del Interior, o cuanto menos a la Dirección General de la Policía;  hay miles de funcionarios que trabajan noches y festivos y no disfrutan de ningún fin de semana libre (no es retórica: ninguno), si caen enfermos más de cuatro días, pierden una parte importante del salario de ese mes; en cambio, todos los mandos y la inmensa mayoría de quienes trabajan de lunes a viernes en jornadas de mañana y/o tarde, pueden estar enfermos el tiempo que quieran que nunca perderán ni un euro de sus retribuciones.

Y del régimen disciplinario es mejor no hablar, porque acciones que en el nuevo régimen disciplinario de la Guardia Civil conllevan una sanción de cinco días, en el de la Policía suponen una sanción mínima de tres años.

Este año 2015, repetimos proceso electoral, y de nuevo observamos como las organizaciones sindicales denominadas “representativas” entran en una guerra sin cuartel por ver quien dota mejor a sus afiliados; quien calla mejor la voz de sus afiliados, empleando la argucia de volver a prometer regalos por votos; envuelto en el halo de “celebración de aniversario” (aún les faltan meses, muchos meses para llegar a cumplir sus 25 años de existencia: UFP); otros emplean slogan cuanto menos llamativos; y volvemos a ser de nuevo los integrantes de Alternativa Sindical de Policía quienes nos desmarcamos de tales actos, porque entendemos que el mejor regalo que se puede hacer a un afiliado, es tener una cuota baja (la más baja de las organizaciones sindicales existentes), realizar prestaciones con asesoría jurídica de Legálitas para sus miembros y familiares, otorgar periódicamente ayudas en forma de becas para sus afiliados; realizar apoyo económico a las actividades deportivas, y un amplio etc., que mejor no seguir mencionando.

ALTERNATIVA SINDICAL DE POLICIA, es la única Organización Sindical que presenta un programa electoral, serio, riguroso, que permite ser debatido en el seno del Consejo de la Policía, con mejoras retributivas, laborales y profesionales; nuestro orgullo es trabajar por y para el afiliado, elaborando un programa nacido de las inquietudes manifestadas por el conjunto de los afiliados, recogiendo todas las sensibilidades hablando de regalos, ASP sí que hace un auténtico regalo; aquel que permite a sus afiliados ahorrarse durante un período de cuatro años, la CANTIDAD DE 144 euros en diferencial de cuota con respeto a otros sindicatos y como diría el cómico José Mota: “no digo que lo superes, sino que lo iguales”.

Que alguien chaquetee sobre la marcha, saque pecho y se arriesgue al choteo de los compañeros, que bien le podrán decir que se vende por un reloj, un MP4, o por un televisor, es una posibilidad.

Hace unos años, la compra del voto por un regalo había sido un acto,  dicho y hecho. Los jamones de la UFP habían sido la atracción; esa organización obtenía más votos que afiliados eran, justo al revés que le ocurría al SUP (el mayoritario) o el Sindicato Unificado de Policía, que obsequiaba a los suyos con un par de relojes, bien empaquetados, pero poco más.

De una forma discreta, el votante mostraba su papeleta al portavoz de los amigos del pernil, depositaba el sobre en la urna, recogía el regalito y salía de la comisaría con él. Hoy el proceso se repite con igual o más descaro, porque si bien el proceso de emitir el voto es electrónico, las directrices de los interventores de las organizaciones representativas es la de comprobar que sus afiliados votan al sindicato; para ello se colocan detrás de los electores y observan el voto emitido.

Ocurrió en procesos electorales anteriores y volverá a ocurrir el próximo día 10 de junio de 2015, cuando los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía voten para renovar su comité de empresa, aquí llamado Consejo de la Policía; no obstante van a encontrar en ASP un digno rival, dispuestos a denunciar ante la Junta Electoral e impugnar las mesas electorales en aquellos lugares donde se observen conductas que impidan ejercer libremente el derecho al voto; con la premisa del que el voto ES LIBRE Y SECRETO.

Y para no caer en descalificaciones gratuitas, ASP aporta su programa; mientras que el programa de otros es este:

 




Alternativa Sindical de Policía ya ha elevado una queja formal a la Junta Electoral solicitando que se garantice el ejercicio “libre y secreto” del voto, para ello ha recomendado que se instale una cabina individualizada en el lugar donde se tenga que ejercer el voto y que cada elector pueda emitirlo libremente, sin la presencia de un interventor de la organización sindical a la que pertenece que controle su voto. Si ello no fuere posible, se solicitaba que se habilitara un espacio que reuniera las condiciones necesarias para el ejercicio libre y secreto del voto, y que en todo caso se emitiera una Circular Interna prohibiendo las conductas denunciadas una y otra vez. A a fecha del día de hoy no se ha recibido contestación alguna al respecto, una actitud que ASP no ve correcta, toda vez que hace “pensar que en cierto modo”  se vaya a llevar a cabo lo manifestado en una de las últimas reuniones del Consejo de la Policía, donde el Director General de la Policía condenaba y deploraba que se dieran regalos para incitar a la votación, y que indicaba con posterioridad que en caso de hacerse, fuese un “regalo simbólico”.

¿Qué se entiende por regalo simbólico?; a buen entendedor con pocas palabras basta.

Las mejoras de las condiciones laborales en el CNP no dependen de una Tablet o un reloj; dependen de un voto emitido con conciencia; esa misma que te permite elegir una u otra organización sindical, aquella que entiendan que puede defender mejor sus derechos; y en ese sentido ASP puede decir muy alto y muy claro que SI TIENE PROGRAMA ELECTORAL.